Síguenos

Colectivo trans protesta en CNDH; exigen atención a demandas de personas privadas de la libertad

Protesta de colectivo trans en CNDH, Foto: Luis Alfaro.
Por:Luis Antonio Alfaro

La tarde de este viernes, integrantes del colectivo trans “Lleca Escuchando la Calle” realizaron una manifestación frente a las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ubicadas sobre la avenida Universidad número 1449, en la alcaldía Coyoacán.


Te puede interesar....

¿Cuál fue el motivo de la protesta del colectivo trans afuera de la CNDH?

De acuerdo con reportes preliminares, los manifestantes llegaron al sitio para exigir atención a diversas demandas relacionadas con la población trans privada de la libertad. 

La protesta, que en un inicio se desarrollaba de manera pacífica, escaló cuando los inconformes ingresaron por la fuerza a las instalaciones de la comisión.

Fue el pasado 27 de junio qué integrantes de un colectivo trans realizar una protesta fuera de la secretaría de gobernación para exigir la tipificación del delito de transfemicidio a nivel Federal.


Te puede interesar....

¿Cómo se llevó a cabo la manifestación del colectivo trans en la CNDH? 

Una vez dentro, los manifestantes sacaron mobiliario del inmueble y lo colocaron sobre la vía pública como parte de sus actos de protesta. Además, realizaron pintas y causaron destrozos en la fachada principal del edificio.

Testigos reportaron gritos, consignas y actos de vandalismo, lo que generó tensión en la zona.

Además el pasado desde julio un grupo de mujeres trans bloquearon calles de CDMX tras promesa rota de diálogo con Segob. Tras las reuniones con autoridades del Gobierno Federal se les prometió un diálogo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.


¿Cuál fue el motivo de la manifestación del colectivo trans afuera de la CNDH? 

Fuentes oficiales indicaron que el colectivo sostenía una mesa de diálogo con representantes de la CNDH. Sin embargo, al no llegar a un acuerdo satisfactorio, rompieron la negociación y procedieron a radicalizar la protesta. En ese momento, intervino personal de concertación política del Gobierno de la Ciudad de México para tratar de contener los ánimos.

Tras varios minutos de diálogo con autoridades capitalinas y funcionarios de la comisión, los integrantes del colectivo accedieron a retirarse del lugar. No obstante, antes de hacerlo, causaron daños adicionales en la fachada y en el mobiliario de las oficinas.

Hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas ni sobre el monto de los daños ocasionados. La CNDH no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a lo ocurrido, aunque se espera que en las próximas horas se dé a conocer una postura.

El pasado 11 de Julio un grupo de feministas realiza una protesta en calles de la Ciudad de México para exigir justicia por casos de agresión sexual a menores; la manifestación se vio a cabo en la Colonia Narvarte en la alcaldía Benito Juárez.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXCNDHprotesta