Licencia de conducir permanente en CDMX: guía paso a paso para tramitarla de manera digital en 2026
El regreso de la licencia permanente a la Ciudad de México ha sido un rotundo éxito, agotando las citas disponibles para el resto del año; por cierto, si ese es tu caso, pero ya pagaste, te decimos que hacer.
La asombrosa respuestas de las personas que hacían largas filas para conseguir la licencia permanente orilló a que las autoridades tomarán la decisión de ampliar el paso para obtenerla hasta 2026.
Aunque la versión física es indispensable, en la actualidad lo más sencillo es traer todo en su versión digital, incluso los documentos oficiales, por eso aquí te damos todos los detalles para realizar el proceso.
¿Cómo obtener la licencia permanente digital en CDMX?
La licencia digital es la versión electrónica del documento físico, teniendo la misma validez ante las autoridades capitalinas, obtenerla es muy fácil.
Primero debes recordar que se solicita con el mismo número de folio que la física, por lo que si aún no la tienes o será la primera vez que la tramitas deberás acudir a alguno de los módulos de la Secretaría de Movilidad y realizar el examen de 20 preguntas sobre conocimientos teóricos.
- Primero deberás verificar no tener adeudos anteriores.
- Si ya aprobaste el examen deberás ingresar a la plataforma de Llave CDMX, luego dar “iniciar” y “Nuevo trámite”. realizar el pago por los derechos, que es de mil 500 pesos, mismo que se verá reflejado en un periodo máximo de 72 horas.
- El siguiente paso es presentar los documentos oficiales como: identificación oficial, comprobante de domicilio no mayor a tres meses. Comprobante de no adeudos y el Certificado del Curso Teórico.
- Posteriormente se enviará un correo electrónico con la constancia del nuevo número de la licencia.
¿Cómo se solicita una cita para solicitar la licencia permanente en CDMX?
Si bien, la licencia se puede solicitar desde casa, en caso de tener algún problema puedes acudir a alguno de estos módulos habilitados para 2026.
Puedes solicitar una cita, realizando los siguientes pasos:
- Ingresar al portal Sistema de Citas en Línea de Semovi a través de la aplicación de la Llave de la CDMX: https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx/tramites
- Al iniciar la sesión debes seleccionar “Agendar Cita”, donde aparecerá un menú con trámites vehiculares disponibles.
- Si ya cuentan con la Licencia Tipo A deberá seleccionar Licencias y Permisos de conducir para Menores.
- Después entrar en Licencia Tipo a y elegir Expedición de Licencia Tipo A Permanente.
- Ingresar CURP y la Línea de Captura correspondiente al pago de derechos.
- Una vez que capturaste esos datos elige sede y horario de la cita.
- Solo deberás presentarte en módulos de la Semovi o Tesorería con tu constancia y documentos el día de tu cita.
¿Qué se necesita para solicitar la licencia de conducir en CDMX?
Para realizar este trámite en la Ciudad de México se deben cumplir con una serie de requisitos que son:
- Ser mayores de edad.
- Haber completado el examen de conducir solicitado por las autoridades.
- Haber aprobado el curso de manejo (en caso de solicitar la permanente).
- Pagar el costo de la licencia; mil 500 pesos la permanente.