Recaudan mas de 2 mil millones de pesos por trámite de licencia permanente en CDMX
Por mucho tiempo la licencia permanente se convirtió en algo inalcanzable, pero las autoridades de la CDMX decidieron hace tiempo liberar la posibilidad de conseguir el documento y la respuesta de los capitalinos ha sido sorprendente.
Es una cifra récord de licencias que han sido solicitadas y que incluso obligó en una primera instancia a ampliar los horarios de atención a los contribuyentes, pero también en ampliar las fechas para expedirla y destinar espacios externos para poder realizar el trámite, los que por cierto, también están abarrotados.
¿Cuánto cuesta hacer el trámite para una licencia permanente en la CDMX?
El costo de mil 500 pesos sirve para cubrir únicamente el pago de derecho, ya que el trámite es gratuito y señaló que lo recaudado se destina a un fideicomiso que será utilizado en la implementación del plan de seguridad vial.
En sólo un año, del 16 de noviembre de 2024 al 16 de noviembre de 2025, se emitieron un millón 390 mil 606 licencias de conducir; esto ha permitido recaudar más de 2 mil 341 millones de pesos.
Retomamos la apuesta por la Licencia Permanente, con el objetivo de lograr eficiencia gubernamental.
Clara Brugada - Jefa de Gobierno CDMX
Al día de hoy se han expedido más de un millón 300 mil licencias, con una recaudación superior a los 2 mil millones de pesos, los cuales están destinados a financiar acciones estratégicas que transformarán la movilidad de la ciudad.
Como parte de estas obras en movilidad, se mejorarán 66 cruces de entornos escolares, 116 cruces conflictivos, tambien se ampliará al doble el programa Ecobici con la construcción de 600 nuevas cicloestaciones y se adquirirán 100 autobuses eléctricos para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que formarán parte de la creación de nuevos circuitos locales en las periferias, pueblos y barrios originarios.
Desde ese momento que pudimos emitir la licencia permanente, hemos tenido resultados contundentes y ha sido un éxito este programa.
Clara Brugada - Jefa de Gobierno CDMX
¿Por qué decidieron ampliar el plazo para tramitar la licencia permanente en la CDMX?
El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton Falcón, señaló que este nuevo programa estimaba un millón de licencias y que sin embargo, gracias a la alta aceptación aumentó a casi cuatro veces más la demanda de expedición del documento.
Obtener la licencia implica un examen teórico y añadió que el 57 por ciento de las licencias permanentes se emitieron en oficinas de la SAF, equivalente a 791 mil 855; el 28 por ciento en formato digital, es decir, 396 mil 238 y el 11 por ciento en el Macromódulo de la Magdalena Mixiuhca, con 151 mil 898 trámites y que el 4 por ciento restante en módulos de la Secretaría de Movilidad.
Estamos experimentando una demanda incrementada de alrededor de 60 por ciento, lo cual nos habla de que tuvimos una gran aceptación por parte de la ciudadanía desde un inicio.
Juan Pablo de Botton Falcón - Secretaría de Administración y Finanzas
¿Hasta que día puedo tramitar mi licencia permanente en la CDMX?
Como parte del Paquete Económico 2026 aprobado por el congreso local, se decidió ampliar por un año más, el trámite de la licencia permanente, la cual mantendría un costo de este año, ubicándose igualmente en mil quinientos pesos para 2026.
Además de ser un año récord en la expedición de licencias permanentes en la CDMX se logró la reducción de 40 por ciento en el tiempo de atención, de 30 a 18 minutos con cita, a pesar de una demanda tres veces mayor de lo esperado, y reconoció que la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), apoyó en el impulso de la expedición de licencias digitales.