Síguenos

Con la Llave CDMX dile adiós a las filas: estos son los trámites que puedes hacer de forma digital

De fondo la CDMX, mano con celular en Llave. Foto: Canva | Captura de pantalla Llave CDMX
Por:Maureen Hernández

La Llave CDMX es una plataforma de identidad muy útil para los capitalinos, pues sirve para que ingresen a realizar todo tipo de trámites en el Gobierno local.

¿Qué es la Llave CDMX?

La Llave CDMX es una identidad digital oficial que permite a las personas usuarias realizar trámites y gestiones gubernamentales en línea, de manera segura y personalizada.

Desde 2019, la Llave CDMX se ha convertido en una de las principales herramientas digitales del Gobierno de la Ciudad de México, al permitir a la ciudadanía realizar más de 100 trámites en línea de forma rápida, segura y sin costo adicional. 

Con esta plataforma, es posible efectuar pagos, solicitar documentos y acceder a programas sociales desde cualquier dispositivo con conexión a internet, evitando filas y traslados innecesarios.

Te puede interesar....

A través de esta cuenta única, las y los usuarios pueden consultar el estado de sus solicitudes en tiempo real, así como almacenar documentos en un expediente digital, lo que simplifica la gestión de información para distintos trámites.

Y aunque la CURP Biométrica aún no puede realizarse con la Llave CDMX, aquí te decimos en que módulos sí se puede.

¿Qué trámites se pueden realizar con la Llave CDMX?

Actualmente, la plataforma permite realizar gestiones relacionadas con movilidad, servicios públicos, registros civiles y programas sociales. Algunos de los trámites más utilizados incluyen:

Te puede interesar....

También es posible registrarse en programas sociales como PILARES CDMX, Mi Beca para Empezar, Desde la Cuna, Iztapa’Las Jefas, Ingreso Ciudadano Universal y Seguro de Desempleo, todo desde la misma cuenta.

¿Cómo crear tu cuenta Llave CDMX?

Para registrarte, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a llave.cdmx.gob.mx.
  2. Da clic en “Crear cuenta”.
  3. Introduce tu CURP y completa tu información personal.
  4. Proporciona un correo electrónico y número de teléfono.
  5. Crea una contraseña segura.
  6. Verifica tu cuenta a través del enlace que recibirás por correo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Llave CDMXQué trámites hacer con la Llave CDMXDocumentos y trámites en CDMX