Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Licencia de conducir en CDMX tendrá nuevo examen obligatorio y en esto consiste

Con el examen teórico se busca evaluar el conocimiento de los automovilistas sobre el reglamento de tránsito y la seguridad vial.

Persona haciendo examen teórico para la licencia de conducir en CDMX.  Foto: creada con IA | Semovi | Canva
Persona haciendo examen teórico para la licencia de conducir en CDMX. Foto: creada con IA | Semovi | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sandra Ortega

Desde noviembre de 2024, en la Ciudad de México puedes solicitar la licencia de conducir permanente, lo que te permite quedar exento de tener que renovarla periódicamente.

Sin embargo, para obtenerla se deberá cumplir con un nuevo requisito, un examen teórico que evaluará el conocimiento de los automovilistas sobre el reglamento de tránsito y la seguridad vial, pero ¿en qué consiste y quiénes deben presentarlo? Aquí te damos todos los detalles.

¿En qué consiste el examen teórico para solicitar la licencia de conducir en CDMX?

El examen teórico lo deberán presentar todas aquellas que busquen obtener la licencia de conducir por primera vez; por cierto, esta es la edad máxima para solicitarla y deberá ser aprobado de manera satisfactoria.

Para realizarlo se deberá agendar una cita en la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México y descargar la guía de estudio, pero descuida el examen no es tan difícil como suena, consta únicamente de 20 preguntas de opción múltiple que serán elegidas de manera aleatoria un banco de 200. 

El tiempo del examen es de 25 minutos y para ser aprobado se deberán tener el 80% del examen correcto, es decir, 16 respuestas.

¿Qué tipo de preguntas serán incluidas en el examen teórico para solicitar la licencia de conducir en CDMX?

Si bien el contenido exacto del examen se conoce hasta el momento de presentarlo, debido a que las preguntas son aleatorias, pero se divide en tres principios básicos: Reglamento de Tránsito, Ley de Movilidad vigente y Seguridad Vial:

  • Señalamientos viales básicos.
  • Uso obligatorio del cinturón de seguridad.
  • Respeto al paso de vehículos de emergencia.
  • Casos en los que se permiten vueltas continuas.
  • Uso de direccionales.
  • Carriles en los que no se permite rebasar.
  • Lugares en los que está prohibido estacionarse.
  • Uso correcto de las luces del semáforo.
  • Velocidades máximas en zonas escolares, hospitales y albergues.
  • Preferencias de paso en intersecciones.

¿Cómo se realiza y que requisitos necesito para el trámite de la licencia de conducir en CDMX?

Para realizar el trámite y solicitar tu licencia, deberás acudir alguno de estos módulos en Ciudad de México y seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al portal oficial de la licencia permanente: https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx/
  • Iniciar sesión con tu Llave CDMX .
  • Llenar el formulario y adjuntar los documentos requeridos.
  • Descargar la línea de captura y realizar el pago en línea o en centros autorizados.
  • Agenda una cita en módulos de la Semovi o Tesorería y preséntate con tu constancia.

Los requisitos que se necesitan son:

  • Ser mayor de edad.
  • Haber completado el examen de conducir solicitado por las autoridades.
  • Haber pasado el curso de manejo de manera positiva.
  • Pagar los mil 500 pesos que es el costo de la licencia permanente.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas