Congreso de CDMX propone hasta 6 años de prisión por abandono de bebés recién nacidos
No se trata de un delito que implique la reparación económica de algo irreparable como es la vida humana. Es un acto de consciencia que intenta inhibir el inaceptable riesgo en que son abandonados bebés en la CDMX.
El congreso de la CDMX, a través de la iniciativa de la diputada Olivia Garza (PAN), pretende frenar esa incidencia que mantiene a la capital mexicana como el segundo lugar donde más se abandonan recién nacidos, solo por detrás del Estado de México.
¿Cuál es la sanción actual por abandono de bebé en la CDMX?
De acuerdo con la legisladora, la pena actual por abandonar a un bebé se oscila entre los 3 meses y los 3 años de prisión y es un hecho que la sanción no inhibe la comisión del delito, a pesar de los programas de asistencia que existen en la CDMX.
Por eso se propone que se eleve a 6 años de prisión a quien abandone en la calle a un recién nacido o de una edad menor al año de vida, para frenar la conducta que a últimas fechas se ha agudizado y que contabiliza 8 casos en lo que va del año, en los que algunas víctimas han perdido la vida.
Abandonar a un bebé en vía pública o en el baño de un edificio o en cualquier lugar, refleja la indiferencia de la sociedad y, si no se castiga con firmeza, se normaliza el abandono como una salida fácil ante la irresponsabilidad
Olivia Garza - Diputada por el PAN
¿Por qué proponen penas de hasta 6 años de prisión a quien abandone un bebe en la CDMX?
A través de las redes sociales se han difundido recientemente casos en los que recién nacidos se encontraron en la vía pública, dentro de unos baños.
Más dramático fue el que muestra a una joven dar a luz a un lado del vehículo en el cruce de Euskaro y Calzada de los Misterios en la Alcaldía Gustavo A Madero (GAM), donde gracias a la grabación de una cámara de seguridad en un domicilio se pudo registrar el instante para iniciar con una investigación.
El caso de GAM involucra además del abandono de bebés en sí mismo y la omisión de cuidados, una conducta que podría ser sancionada como homicidio en tentativa, ya que el vehículo pasó con su llanta a solo centímetros del menor y del que el chofer del taxi por aplicación ni siquiera se había percatado del hecho que conmocionó a los capitalinos.
Estas acciones, a decir de la legisladora, son las que impulsan la iniciativa, porque demuestran la irresponsabilidad con la que se abandona a un menor de edad.
La temporalidad actual de sanción no está cumpliendo su objeto de inhibir la comisión de este grave delito. Pensamos que la pena no debe ser excesiva, pero tampoco laxa
Olivia Garza, - Diputada del Pan
¿Cuál es el panorama del abandono de bebés en la CDMX?
La diputada Olivia Garza detalló que en 2020 fueron documentados 11 abandonos de menores de un año; para el 2022 y en plena pandemia por el coronavirus, la cifra se elevó hasta los 38 abandonos.
En los años 2023 y 2024 se contabilizaron 18 casos y en lo que va de 2025 ya se tienen reportados 8 abandonos, por lo que considera necesario revertir esa tendencia que lamentablemente pone en riesgo a los recién nacidos.