¿Conoces tu boleta? IECM realiza jornada informativa en la Benito Juárez
Con mesas informativas, boletas de muestra y explicaciones cara a cara, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo la jornada “Conoce tu boleta” en el Parque de los Venados, en la Alcaldía Benito Juárez.
La actividad forma parte de los esfuerzos del instituto electoral local para preparar a las y los ciudadanos rumbo a las primeras elecciones del Poder Judicial (aquí puedes ver más sobre las funciones de un juez) local que se celebrarán el próximo 1 de junio.
Durante el evento, las consejeras electorales Cecilia Hernández Cruz y Maira Melisa Guerra Pulido explicaron a vecinas y vecinos cómo votar en este proceso sin precedentes.
“La ciudadanía recibirá tres boletas diseñadas en colores diferentes para facilitar la identificación de los cargos a los que pertenecen”, señalaron. ¿Sabes quiénes son los candidatos al Poder Judicial? Esto contestaron los chilangos al respecto
¿Cómo será la votación el 1 de junio?
Por primera vez en Ciudad de México y todo el país, se elegirá de forma directa a integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como a magistraturas y personas juzgadoras del Poder Judicial local, de hecho así serán las boletas y esto representan:
- Rosa: Tribunal de Disciplina Judicial (única para toda la ciudad).
- Azul: Magistraturas (varía según el distrito electoral judicial).
- Verde: Juezas y jueces (también depende del distrito).
En cada una, las y los votantes deberán escribir el número de la candidatura elegida en un recuadro situado en la parte superior, conforme a las instrucciones de la boleta.
¿Qué significan las siglas y los colores en las boletas de las elecciones judiciales CDMX?
Las boletas incluyen siglas que identifican qué poder propuso a cada candidatura: PE (Ejecutivo), PL (Legislativo) o PJ (Judicial). Si la persona candidata ya ejerce el cargo, aparecerá también la sigla EF (En funciones).
En el caso de magistraturas y juzgadores, se añadió además un recuadro con códigos de colores que indican las materias en las que cada candidatura compite: penal, civil, laboral, etcétera.
¿Dónde puedo conocer más sobre las candidaturas al Poder Judicial?
Durante la jornada informativa, las consejeras invitaron a la ciudadanía a visitar el micrositio de la Elección del Poder Judicial, donde se puede consultar el sistema Conóceles Judicial, revisar las boletas y debates, ubicar la casilla correspondiente y acceder a más recursos para emitir un voto informado.
Cabe mencionar que el IECM aseguró que continuará con estas jornadas informativas en diferentes espacios públicos de la capital para resolver dudas con el fin de fomentar la participación ciudadana en las próximas elecciones.