Síguenos

¿Conocías este paraíso en Puebla? Checa el lugar a 3 horas de CDMX con neblina

De fondo paraíso de Puebla, persona feliz. Foto: IG @teziutlan_pue | Canva
Por:Maureen Hernández

Además de contar con un paraíso ideal para tomarte las mejores fotos para Instagram, Puebla tiene diversos destinos únicos que probablemente no conocías, como este que te presentaremos.

¿Cómo es el lugar a 3 horas de CDMX?

Ubicado a unas horas del centro de Puebla, Teziutlán (conocido como la Perla de la Sierra) es uno de los destinos más encantadores del estado. Su clima húmedo y su paisaje envuelto en neblina casi permanente le han otorgado una atmósfera única, aunque recuerda que también existe este otro paraíso en Puebla.

Rodeado de montañas y una densa vegetación, Teziutlán es hogar de una gran diversidad de aves, cuerpos de agua y bosques que invitan a la aventura. Sin embargo, su principal distintivo es la neblina que envuelve las casas, calles y zonas verdes gran parte del año, creando escenarios perfectos para capturar fotografías de ensueño.

Te puede interesar....

Este destino es ideal para escapadas cortas o fines de semana. Todo se encuentra cerca del centro y es posible recorrerlo a pie, lo que facilita la experiencia del visitante. Las temperaturas suelen oscilar entre los 6 y 23 °C, aunque ocasionalmente pueden descender hasta los -2°C o alcanzar los 27°C.

¿Qué hacer en el paraíso de Puebla?

Si antes de salir de CDMX y visitar este paraíso, puedes conocer el parque ecoturístico, al que puedes llegar en Metro. Este lugar te invita a realizar varias actividades, no solo con la neblina, sino por la historia que oculta en cada uno de sus rincones:

  1. Teatro Victoria. Una joya del Porfiriato, el Teatro Victoria comenzó a construirse en 1882 y es uno de los espacios culturales más importantes de la región. Su arquitectura e historia lo convierten en parada obligada para quienes visitan la ciudad.
  2. Bosque de niebla en Atoluca. En la junta auxiliar de Atoluca, se encuentra un ejido que resguarda un místico bosque de niebla. Aquí podrás caminar entre árboles cubiertos de musgo, observar nacimientos de agua, ríos y cascadas, todo rodeado por una atmósfera brumosa y mágica.
  3. Antigua Estación del Ferrocarril. Construida en 1900, esta estación fue parte del Ferrocarril Interoceánico de México y símbolo del progreso durante el Porfiriato. Hoy, se conserva como un testimonio histórico de la transformación de Teziutlán en el siglo XX.
  4. Avistamiento de luciérnagas. Entre el 15 de junio y el 15 de agosto, los bosques de Teziutlán se iluminan con el espectáculo natural de las luciérnagas. El mejor lugar para observarlas es cerca de árboles como pinos, encinos y ocotes, lejos de la contaminación lumínica.
  5. Senderismo y ciclismo. Las montañas de Teziutlán ofrecen rutas ideales para practicar senderismo o ciclismo, con vistas espectaculares que permiten apreciar la riqueza geográfica de la región.
  6. Cascadas ocultas. Poco conocidas, pero impresionantes, las cascadas del Tejón y de la Ventana se encuentran en el rancho El Breñal, en la comunidad de Ahuata, al norte de Teziutlán. Un destino perfecto para los amantes del ecoturismo.

Te puede interesar....


¿Qué comer en el paraíso de Puebla a 3 horas de CDMX?

Además de sus paisajes, Teziutlán conquista el paladar con una oferta gastronómica variada. En el restaurante “El Barquito” puedes disfrutar un desayuno típico con manjares como tlayoyos, tacos al pastor, tamales de chilahuate, chileatole, chilposo y el tradicional xole. 

También es común encontrar vendedores locales que ofrecen gelatinas con rompope y antojitos típicos de la región.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

ParaísoPueblaBosquesCDMX