¿Cuáles son los niveles de la presa Cutzamala de CDMX, hoy 10 de julio?
El Sistema Cutzamala, una de las fuentes más importantes de agua potable para la Ciudad de México y el Estado de México, se encuentra actualmente al 55.45% de su capacidad total, de acuerdo con el más reciente informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al 8 de julio.
De acuerdo al Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, en total, el sistema cuenta con 433.9 millones de metros cúbicos de agua almacenados, frente a una capacidad máxima de 782.5 millones de metros cúbicos.
¿Cuál es el nivel actual de las principales presas del Cutzamala?
Entre las presas más relevantes que componen el Sistema Cutzamala, Valle de Bravo sigue siendo la que presenta mayor nivel de almacenamiento en lo que va de julio. El 8 de julio reportó un 69.81% de llenado, lo que la coloca muy cerca de alcanzar el 70% de su capacidad (394.3 millones de m³).
Por su parte, Villa Victoria se encuentra al 40.95% de su capacidad y El Bosque, con el nivel más bajo, está al 40.78%, lo que equivale a 82.5 millones de metros cúbicos almacenados de un total de 202.4 millones.
¿Ha llovido en las zonas de las presas que componen al Cutzamala?
El informe de Conagua también señala que, el 8 de julio, se registraron lluvias ligeras a moderadas en las zonas donde se encuentran las presas. Estas precipitaciones no superaron los 20 milímetros:
- Valle de Bravo: 5.5 mm
- Villa Victoria: 12.0 mm
- El Bosque: 4.5 mm
¿Cómo está la calidad del agua potabilizada que abastece a CDMX y EDOMEX?
En cuanto a la calidad del agua en la planta potabilizadora Los Berros, el reporte diario al 8 de julio indica que el líquido cumple con los parámetros establecidos por la NOM-127-SSA1-1994, norma que regula el uso y consumo humano de agua potable en México.
Según la evaluación, el agua presenta un sabor y olor dentro de los límites permitidos, lo que garantiza su seguridad para el consumo.
¿Qué presas conforman el Sistema Cutzamala?
El Cutzamala está compuesto por siete presas, de las cuales tres son de almacenamiento: Tuxpan, Ixtapan del Oro y Colorines y cuatro son derivadoras: El Bosque, Valle de Bravo, Villa Victoria y Chilesdo. A esto se suman:
- 6 macroplantas de bombeo
- 205.7 km de tuberías de acero y concreto
- 72.5 km de canales abiertos