Síguenos

Desapariciones en CDMX: quiénes siguen sin aparecer y quiénes ya fueron localizados esta semana

Desapariciones en la CDMX. Foto: Especial
Por:Iván Macías

El panorama de las desapariciones de personas en la Ciudad de México sigue siendo un motivo de preocupación para autoridades y capitalinos, quienes tratan de unir esfuerzos en la búsqueda de varias personas que se reportaron como desaparecidas ésta semana.

También es necesario considerar que hay casos que no se han podido resolver, como la desaparición de Ana Amelí, quien no ha sido localizada desde el 13 de julio, cuando subió a una caminata a la zona del Ajusco.

Te puede interesar....

¿Qué ocurrió esta semana con las desapariciones de personas en la CDMX?

El lunes reportaron como lo localizables a las menores de edad Regina y Olivia, 2 alumnas del Instituto Cultural Francés de Lomas de Sotelo en la alcaldía Miguel Hidalgo y de inmediato se iniciaron publicaciones pidiendo la ayuda de las personas para localizarlas.


Esa noche la madre de una de las jóvenes realizó un bloqueo en la alcaldía Alvaro Obregón, señalando que ambas jovencitas iban rumbo al colegio que está a 5 minutos de la vivienda de una de ellas, a donde pasaron a cambiarse de ropa y se dejó de saber de ellas.

Un día después las personas cercanas y amigos de las jóvenes, dieron a conocer que fueron localizadas y que se encontraban en buenas condiciones de salud, por lo que se pidió suspender la búsqueda, sin dar más detalles al respecto.


Pero al mismo tiempo se mantienen varias búsquedas activas, tal y como ocurre con Ana Amelí desde hace meses.

A través de las redes sociales de la Comisión de Búsqueda de la CDMX emitió las fichas de búsqueda de varias personas que dejaron de estar localizables:

Te puede interesar....

¿A quiénes de los que se reportaron como desaparecidos encontraron esta semana en la CDMX?

Por la misma vía, la Comisión de Búsqueda de la CDMX informó que algunas de las personas buscadas fueron localizadas:


¿Qué hacer si desaparece un familiar o amigo en la CDMX?

La rapidez con la que se tomen las acciones necesarias puede marcar una diferencia en los resultados de los trabajos de búsqueda.

Al saberse de la no localización de una persona debe darse aviso a las autoridades, a través del número de emergencias 911, denunciar su desaparición ante la Fiscalía y reportarla al Centro Integral de Búsqueda de la CDMX.


Con la creación del Centro Integral de Búsqueda en la CDMX, se integran 3 dependencias clave para potenciar los trabajos enfocados en la localización de personas:


Una de las nuevas tareas del Centro Integral de Búsqueda en la CDMX fue convocar a una nueva jornada de búsqueda para Ana Amelí, cuyo caso sigue sin resolverse y en el que se incluirán a una 400 personas y que a decir de las autoridades, será de “dimensiones significativas” y con la que se intenta encontrar a la joven estudiante y senderista que sigue sin ser localizada a pesar de los esfuerzos de la familia, activistas y autoridades.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Desapariciones en CDMXsemana