Síguenos

El mítico pueblo mágico cerca de CDMX donde vive Cri-Cri, ideal para disfrutar con los más pequeños

Puentes de Orizaba, Francisco Gabilondo Soler y Cri Crii el grillito cantor. Foto: SECTUR, paolahtziri.com | Canva
Por:Araceli Bernal

Así como te hemos mostrado uno de los paraísos escondidos a poca distancia de CDMX, donde conocerás un puente tibetano increíble. Ahora, tienes la opción de visitar el pueblo mágico que vio nacer al gran compositor Francisco Gabilondo Soler, más conocido como Cri- Cri, el grillito cantor. 

Te puede interesar....

¿Dónde queda el pueblo mágico que vio nacer a Cri Cri?

Estamos hablando del bello pueblo de Orizaba, ubicado en el estado de Veracruz, este lugar es custodiado por el espectacular y nevado Pico de Orizaba; enclavado en las montañas de la zona central de Veracruz.

Fue una importante ciudad virreinal, reputada como la más culta del país y en su fulgurante historia acumuló un patrimonio arquitectónico digno de admiración.

¿Cuál es la historia de Orizaba respecto a CDMX?

La vital localización de Orizaba se convirtió durante la época colonial en una relevante estación en el camino entre la Costa Veracruzana y CDMX.

En el virreinato, Orizaba se convirtió en uno de los sitios más importantes del comercio de la Nueva España al ser punto obligatorio de descanso en el tránsito entre CDMX y el Puerto de Veracruz; aquí inició la siembra de caña de azúcar en 1540.

Gracias a las cristalinas aguas del río Orizaba que adornan a la ciudad, podrás pasear por sus puentes que tienen un toque único. Realmente en todo el territorio existe una gran riqueza natural y cultural, que nadie acaba de conocer y, por fortuna, hay caminos desde CDMX, para conocer esos lugares. 

Orizaba es un nombre que proviene del náhuatl: Ahuilizapan, Ahauializapan, “Lugar de aguas alegres”. Fue tierra totonaca; y después tolteca, tlaxcalteca y mexica hasta la llegada de los conquistadores.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los principales atractivos de Orizaba?

Los principales atractivos de Orizaba, conocido como pueblo mágico, incluyen el teleférico, el Palacio de Hierro, el Paseo del Río y Reserva Animal, el Poliforum Mier y Pesado, y el Eco Parque Cerro del Borrego, entre otros.

Además, Orizaba cuenta con una rica historia y arquitectura colonial, así como paisajes impresionantes, especialmente por su cercanía al Pico de Orizaba, el volcán más alto de México.

Otro y uno de sus atractivos más importantes de la historia contemporánea, es que este lugar vio nacer al compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler Cri Cri. 

¿Qué podemos encontrar en Orizaba sobre Cri Cri?

Orizaba conserva un museo dedicado a Francisco Gabilondo Soler, conocido como Cri-Cri, el cual exhibe maquetas y sets que representan escenas de sus canciones más populares, como "La Patita", "El Ratón Vaquero", "El Comal y la Olla", entre otras.

Además, el museo cuenta con una sala multimedia donde se pueden ver videos y material grabado por el compositor.

El Museo Francisco Gabilondo Soler se encuentra dentro del Polyforum Mier y Pesado, donde también se pueden encontrar otros museos como el Museo del Traje y la Sala de las Casitas.

El museo se caracteriza por recrear los escenarios de las canciones de Cri-Cri con maquetas elaboradas por artesanos jarochos con técnicas como papel maché, porcelana o plastilina. Además, se escucha la música de Cri-Cri de fondo durante el recorrido.

¿Cómo llegar a Orizaba desde CDMX?

Hay 3 maneras de llegar desde CDMX hasta Orizaba en autobús, coche o taxi: 

La mejor opción que se da es el autobús desde la Terminal de Autobuses del Oriente (TAPO), hasta Orizaba. Entre las líneas conocidas está la ADO, el tiempo de llegada es de 4 horas con 15 minutos. 

En coche, 261,8 km. Conduce desde Ciudad de México a Orizaba, 261,8 km. 3 h 3 min. El tiempo de llegada es de 3 horas, con 4 minutos. Recuerda que la carretera México - Tuxpan es una opción, ya que es una vía rápida que sale desde CDMX.

 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXPueblo Mágico