El tianguis más grande de CDMX recorre más de 7 kilómetros de puestos y casi nadie lo conoce
Los mercados ambulantes o tianguis forman parte del día a día de los capitalinos, desde su origen en la época prehispánica en lo que era el antiguo mercado de Tlatelolco, si leíste bien, lo que hoy es uno de los sitios más emblemáticos de la Ciudad de México.
Hoy hablaremos de un famoso tianguis, el más grande de la CDMX y considerado un destino clave en la capital al que asisten millones de personas al día, y seguramente después de leer sobre él querrás visitarlo.
¿Cuál es el tianguis más grande de la CDMX?
Ubicado al norte de la Ciudad de México, llegando a recorrer la avenida Gran Canal, desde el oriente, en los límites del municipio de Nezahualcóyotl, hasta los límites con Ecatepec, en el Estado de México, podremos encontrar el Tianguis de San Felipe de Jesús.
Considerado tianguis más grande, pero no solo de la CDMX, sino también de Latinoamérica, debido a que recorre siete kilómetros, abarcando ocho carriles viales a lo largo del corredor, estimando que sea una fuente de trabajo para aproximadamente 30 mil personas.
Al igual que otros tianguis representativos de la CDMX como por ejemplo el Tianguis de La Raza, en "El tianguis de la Sanfe" encontrarás una gran diversidad de productos, increíbles precios, variedad de gastronomía y una experiencia única.
¿Cuál es la historia detrás del Tianguis de San Felipe de Jesús?
De acuerdo con la información del escritor José Luis Ramírez, este mercado fue fundado en 1962, pero con el nombre de Unión Emancipadora, pero con el tiempo los vecinos lo rebautizaron con el nombre de la colonia donde se instaló, la San Felipe de Jesús.
Al inició solo había 17 comerciantes que se dedicaban a la venta de herramientas, pero a lo largo de estos más de 60 años de historia se fueron diversificando los productos y aumentando el número de vendedores, llegando a 30 mil y 15 organizaciones, para abastecer a las 500 mil personas que los visitan.
¿Qué puedo encontrar en el Tianguis San Felipe de Jesús?
Además de una contagiosa energía llena de músicos ambulantes, los comerciantes que ofrecen sus productos, la gente intercambiando palabras, precios accesibles, el Mercado de San Felipe de Jesús ofrece una amplia oferta de productos como son:
- Ropa y calzado: desde marcas muy reconocidas a ropa de segunda mano y prendas vintage, eso sí, a precios muy accesibles.
- Todo tipo de aparatos y productos electrónicos.
- Artículos para el hogar: Muebles, utensilios de cocina, decoración, herramientas, jardinería.
- Antigüedades y curiosidades: este lugar será el paraíso para los coleccionistas, pues podrán encontrar cualquier objeto que busquen.
- Diversidad gastronómica: desde frutas, verduras y productos de la canasta básica de cualquier hogar, hasta antojitos.
- Refacciones para automóviles: cualquier pieza que necesites para tu automóvil, motocicleta o bicicleta seguramente podrás encontrarlo aquí.
¿Cómo llegar al Tianguis San Felipe de Jesús en CDMX?
Este mercado ambulante se instala los siete días de la semana en un horario de 08:00 a 18:00 horas, pero el domingo es cuando se instalan todos los puestos, por lo que se recomienda visitarlo ese día.
La dirección exacta es Avenida Dolores Hidalgo 205, San Felipe de Jesús, en la alcaldía Gustavo A. Madero, debido a que es complicado encontrar un lugar para estacionarse, la mejor opción es el transporte público.
- Metrobús: la manera más directa es tomar la Línea 3 del Metrobús y bajarte en la estación San Felipe de Jesús y caminar al tianguis, que son un par de pasos.
- Metro: la estación Martín Carrera de la Línea 4 o Línea 6, son las más cercanas, una vez ahí deberás tomar un camión o algún taxi que te lleve.
Así como este tianguis, en la Ciudad de México existen muchos otros, igual de famosos y tradicionales, como este en Iztapalapa, donde puedes encontrar ropa desde un peso.