Síguenos

Tianguis de la Portales en CDMX, más de 70 años vendiendo antigüedades


Por:Laura Ávila

A unas cuadras del Metro Portales, sobre la calle Rumania desde la calzada Santa Cruz, se extiende uno de los secretos mejor guardados para los amantes de lo vintage, el Tianguis de la Portales. Existen muchos mercados, incluso ocultos en CDMX, donde puedes encontrar todo tipo de curiosidades.

Con más de 70 años de historia, este mercado a cielo abierto es un espacio donde el pasado se encuentra con el presente a través de objetos, recuerdos y una tradición familiar que no ha dejado de crecer.

Te puede interesar....

Este tianguis no es como los demás. Aquí no hay venta de comida ni antojitos callejeros. Lo que hay son historias encapsuladas en máquinas de escribir, muebles antiguos, cámaras fotográficas, joyería de otras épocas y hasta certificados de propiedad firmados por expresidentes.


Este es un tianguis muy tradicional, no tiene venta de comida, es de lo que es”, resume Guadalupe Miranda, una de las vendedoras que heredó la profesión de restauradora.

¿Qué se puede encontrar en el Tianguis de la Portales?

Desde vajillas finas hasta juguetes que parecen salidos de una película antigua, en este tianguis se puede encontrar prácticamente de todo. Algunos artículos datan de los años 20.


Una de las piezas más llamativas son las máquinas de escribir, que en plataformas digitales pueden alcanzar los 8 mil pesos, pero aquí se pueden conseguir desde 2 mil 500. También hay cámaras antiguas, herramientas, lámparas, libros, cristalería, ropa y más.

Ya no hay de esos, son piezas únicas, es lo que le da su valor

-

Ignacio, quien lleva más de 40 años vendiendo en el tianguis, muestra con orgullo un rastrillo alemán valuado en mil pesos. 


Te puede interesar....

¿Quién vende y cómo consiguen las antigüedades?

Detrás de cada puesto hay una historia familiar. Muchos de los vendedores aprendieron el oficio de sus padres o tíos, y hoy lo han heredado a sus hijos. Alberto, con 20 años en el tianguis, cuenta:

Gracias a un tío llegué yo al tianguis. Compro mucho cristal y porcelana, pero también zapatos, ropa, muebles. De todo un poco

-

¿Y cómo llegan todos esos objetos? La mayoría de las veces, por recomendación. 

Cuando personas adultas fallecen me hablan a mí y me dicen: ‘está todo esto a la venta’. Voy y compro todo

-

Cuenta Alberto, quien afirma que rara vez necesita buscar mercancía en otros tianguis.

Las antigüedades se consiguen en las casas. A uno le dicen: ‘tengo esto y esto’, y lo va a ver a las casas antiguas, sobre todo de las personas grandes que fallecen

Ignacio tiene un método similar -

¿Cuál es el mejor día para visitar el tianguis de antigüedades de la Portales?

Aunque hay puestos todos los días, es durante los domingos cuando el tianguis cobra vida en su máxima expresión. Entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde, las calles se llenan de puestos y mercancía.

Los demás días de la semana también podrás encontrar este tianguis pero puede que no encuentres la misma variedad de puestos que el domingo.


¿Por qué sigue vigente el tianguis de la Portales después de 70 años?

La respuesta parece estar en la comunidad y en el oficio que, como dice Guadalupe Miranda, “se hereda a nuestros hijos”. En cada visita, es posible ver cómo los compradores veteranos ahora llevan a sus nietos, quienes descubren con asombro objetos que alguna vez fueron cotidianos.

El tianguis es una cadena. Los clientes grandes venían con niños chiquitos, ahora los chiquitos ya son papás o abuelos y son los que vienen

-

Dice Guadalupe. Más que un simple mercado, este tianguis es un archivo viviente de la memoria urbana de la capital, así como este lugar existen otros lugares donde puedes encontrar las cosas más curiosas, como el mercado en el metro La Raza en CDMX.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXTianguis de la Portales