En CDMX será obligatorio separar la basura en 3 tipos a partir de esta fecha
En un compromiso por atender la ecología y economía circular en CDMX, el gobierno capitalino ha implementado el acopio de la basura electrónica, checa, cuándo y dónde.
Así, con el objetivo de evitar la acumulación de basura de todo tipo y contribuir con la ecología, las autoridades también han implementado la separación de la basura en 3 partes.
¿Cómo se tendrá que separar la basura en CDMX?
Con la intención de crear una ciudad con modelo de economía circular, el gobierno capitalino ha implementado la iniciativa "Basura Cero", que consiste en dividir la basura en tres tipos para evitar el desperdicio y sacarle más provecho a los desechos.
Es importante mencionar que uno de los objetivos es atender de raíz la problemática de las inundaciones, ya que uno de los factores de este hecho es la acumulación de basura en coladeras y alcantarillas.
Recuerda que si tu auto cayó en un bache y tuvo una afectación, el Gobierno de CDMX, te ayuda con la reparación.
¿De qué se trata el programa Basura Cero en CDMX?
El programa Basura Cero en la Ciudad de México es una estrategia integral impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) con el propósito de avanzar hacia una ciudad más limpia, circular y sustentable, como:
Modelo de Economía Circular para los residuos
El programa busca transformar el sistema de manejo de basura, pasando de un modelo lineal producir, usar, desechar a uno circular en el que los residuos se convierten en recursos útiles.
Reducción y prohibición de plásticos de un solo uso
Desde el 1 de enero de 2020 se prohibió la comercialización, distribución y entrega de bolsas plásticas; en 2021 se amplió esta norma a otros plásticos desechables como cubiertos, popotes, vasos y globos.
Inversión en infraestructura especializada
Se construyeron estaciones de transferencia y plantas de selección, como la de Azcapotzalco, considerada la más moderna de América Latina, con capacidad de procesar entre mil y mil cuatrocientas toneladas diarias.
Se han habilitado o proyectado plantas adicionales: de composta, carbonización hidrotermal, tratamiento de residuos de la construcción.
¿A partir de cuándo se tendrá que dividir la basura en CDMX?
De acuerdo con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, el programa Basura Cero, está proyectado para el 2030. La idea es que la capital genere solo el 50 por ciento menos de los desechos que actualmente genera.
La separación de basura en tres tipos comenzará a efectuarse en octubre del 2025. La idea es llevar todavía lo que sirve de los orgánicos a centros de aprovechamiento.
Por ejemplo, los centros de composta que hay en la capital, son ideales para que los residuos se absorban en la tierra y así aprovechar de una forma muy especial los residuos no reciclables.
Así como se busca atender el problema de basura para evitar las inundaciones en CDMX, el programa Bachetón planea el mejoramiento de las calles y espacios viales.