Síguenos

Desplazados de CDMX impulsan gentrificación en Edomex y afectan a locales

Desplazados de CDMX impulsan gentrificación en Edomex y afectan a locales. Foto: Cuartoscuro
Por:Magdalena González

El fenómeno conocido como gentrificación afecta cada vez más zonas cercanas a la Ciudad de México, incluyendo municipios del Estado de México como Naucalpan. Esta dinámica provoca que habitantes tradicionales se vean obligados a dejar sus comunidades debido al aumento desmedido en los costos de vivienda y servicios.


¿Dónde se registra la gentrificación en Naucalpan?

En municipios como Naucalpan, especialmente en zonas como Satélite y Lomas Verdes, se han visto grandes desarrollos inmobiliarios que elevan los precios del suelo y las viviendas. 

La cercanía con áreas exclusivas de la CDMX, como Polanco, incrementa la demanda y, por ende, el costo del metro cuadrado. Según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, el precio en Naucalpan ha subido aproximadamente 30% en los últimos años. 

Te puede interesar....

¿Qué problemas genera la gentrificación para los locales?

El principal impacto se da sobre los residentes originarios, muchos de ellos pertenecientes a comunidades indígenas que hablan lenguas como náhuatl, mazateco y mixteco. Además del aumento en costos, la creciente demanda provoca saturación en el transporte y congestión vial, especialmente en horas pico y temporadas de lluvia.

¿Qué factores impulsan el desplazamiento en esta zona?

El desplazamiento de habitantes en Naucalpan está asociado a varios factores clave:

De acuerdo con el INEGI, en los últimos cinco años, gran parte de la migración hacia Naucalpan provino de países como Estados Unidos, Colombia y España.

¿Cómo pueden los residentes proteger sus comunidades?

Para hacer frente a la gentrificación, es importante que los habitantes:

Estas medidas pueden contribuir a conservar la identidad y estabilidad del área.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

DesplazadosCDMXGentrificaciónEdomexafectan a locales