Esta es la carretera que te lleva de CDMX a un pueblo de Zacatecas que parece una villa francesa
Lo hermoso e increíble de las carreteras mexicanas, es que desde Ciudad de México (CDMX), que es el centro de todo, puedes llegar a cualquier parte. Lo importante es saber la ruta correcta.
Posteriormente, identifica los lugares que quieres visitar como este bello lugar ubicado en Zacatecas, donde descubrirás un pueblo con arquitectura francesa.
¿Cuál es la carretera que, desde CDMX, te llevará a ese pueblo, Zacatecas con arquitectura francesa?
La carretera que te lleva de CDMX a un pueblo en Zacatecas que se asemeja a una villa francesa es la carretera, México-Querétaro que es la autopista 57 y eventualmente te conecta con la carretera que va a Jerez de García Salinas, Zacatecas. Este pueblo, conocido por su arquitectura de estilo francés, es Valparaíso.
Si tu viaje es más al sur, concretamente a la playa de Tecolutla, Veracruz, la ruta ideal desde CDMX, es por la autopista 150D; por ello, no dudes en checar el camino recomendado.
Los pasos para tomar esta carretera desde CDMX, son:
- Desde cualquier punto de la CDMX, dirígete hacia la salida norte para tomar la autopista México-Querétaro (57).
- Conduce por la autopista 57 en dirección norte, pasando por Querétaro.
- Después de pasar Querétaro, busca la desviación hacia San Luis Potosí. Esta salida te sacará de la autopista 57 principal y te dirigirá hacia la carretera que conecta con la ciudad de San Luis Potosí.
- Una vez en San Luis Potosí, busca la carretera que te lleva hacia Zacatecas. Esta carretera es la continuación de la ruta que tomaste desde la autopista 57.
- Conduce hasta llegar a la ciudad de Zacatecas. Aquí encontrarás señalamientos que indican la dirección hacia Jerez de García Salinas.
- Sigue las indicaciones hacia Jerez de García Salinas, que generalmente te llevarán a tomar otra carretera secundaria o estatal que te conducirá directamente al municipio de Jerez.
- Los kilómetros que se recorren son 681 km,, que hace aproximadamente 8 horas con 27 minutos.
- Los costos de peaje para está carretera, están entre los 400 y 450 pesos.
¿Cuál es el principal atractivo en Jerez Zacatecas?
El principal atractivo de Jerez, Zacatecas, es su rica arquitectura colonial y su ambiente de pueblo mágico, especialmente su centro histórico con el Jardín Rafael Páez y los edificios circundantes, como el Teatro Hinojosa. Además, la Feria de la Primavera, la fiesta más antigua de Zacatecas, es un evento importante que atrae a muchos visitantes.
Jerez, conocido como Pueblo Mágico, ofrece una experiencia encantadora gracias a su arquitectura bien conservada, sus calles empedradas y sus coloridas fachadas. Algunos de los lugares más destacados son:
- Jardín Rafael Páez: Un hermoso jardín con fuentes, un quiosco morisco y portales, donde se respira tranquilidad y se puede disfrutar de la vida local.
- Iglesia de la Inmaculada Concepción: Un impresionante templo de estilo neoclásico, que domina el centro del pueblo.
- Teatro Hinojosa: Un hermoso teatro con gran valor arquitectónico e histórico.
- Edificio de la Torre: Un edificio emblemático que alberga la Casa de la Cultura, la Biblioteca y el Archivo Público de Jerez.
- Santuario de Nuestra Señora de la Soledad: Una iglesia con dos torres y un interior inspirado en el Santuario de Santiago de Compostela.
- Mercado de Artesanías: Un lugar donde se pueden encontrar productos locales como artesanías de charrería, joyería de filigrana y dulces típicos.
¿Cuáles son las recomendaciones especiales para salir a la autopista 57 desde CDMX?
Las recomendaciones son en cuanto a los gastos de los peajes, por lo que de acuerdo con tarifascapufe.com.mx. Se recomienda llevar efectivo para pagar las casetas de peaje, aunque algunas aceptan tarjetas.
Es útil verificar el estado de la carretera y las condiciones del tráfico antes de viajar, especialmente durante periodos vacacionales. Recuerda, que lo mejor es viajar en el día y revisar tu auto. Si alguna parte le falta, para que esté en óptimas condiciones en CDMX, encontrarás una buena tienda.
Las autoridades recomiendan una aplicación "Traza tu Ruta MAPPIR" de la SCT. Puede ser de gran ayuda para planificar tu viaje, calcular costos y tiempos, y obtener información sobre posibles desviaciones o cierres de carreteras, según www.gob.mx.