Esta mansión en la colonia Guerrero, CDMX perteneció al arquitecto que hizo el Ángel de la Independencia
La Ciudad de México es una metrópoli llena de contrastes, modernidad y lujo en sus en sus enormes rascacielos, pero a la vez esta llena de edificios llenos de historia que parecen haberse quedado atrapados en el tiempo, como esta majestuosa mansión oculta en una de las colonias más populares de la capital mexicana.
¿Cuál es el edificio en CDMX que perteneció al arquitecto que hizo el Ángel de la Independencia?
A tan solo unas cuadras de la Alameda Central, en la Colonia Guerrero, donde hace unas semanas fueron encontrados restos óseos que pertenecían al Panteón de Santa Paula, se encuentra una propiedad que sobresale en el paisaje urbano, la Casa Rivas Mercado, una mansión del siglo XIX que perteneció al arquitecto Antonio Rivas Mercado.
¿Cuál es la historia e la Casa Rivas Mercado en CDMX?
La construcción de la propiedad comenzó en 1893 duró cuatro años año y fue hasta 1898 cuando la familia se mudo a la mansión, que fue punto de reunión de reconocidos arquitectos, pintores, escultores de la época, como Diego Rivera y José Vasconcelos.
La residencia sobresale por su belleza arquitectónica del estilo ecléctico, característico durante el Porfiriato, pero que mezclaba una fachada de cantera y tabique de barro, pilastras con motivos prehispánicos, así como mosaico morisco y sus toques victorianos.
Esta casa fue el sitio de trabajo del arquitecto y tras su muerte en 1927, fue heredada a su hija Alicia, quien junto a su madre, Matilde Castellanos vivió en la propiedad, misma que en 1936 donó a la Iglesia y fue convertida en un colegio.
Este sitio fue rescatado en 2017 por la Fundación Conmemoraciones luego de permanecer 20 en completo abandono, desde entonces es un inmueble protegido por el Instituto Nacional de Bellas Artes debido a su valor arquitectónico e histórico, que sin duda es un sitio imperdible para amantes del arte.
¿Qué puedo encontrar en la Casa Rivas Mercado?
En la actualidad el lugar es un centro cultural y museo, donde se ofrece visitas guiadas y dramatizadas donde podrás conocer más y admirar los espacios, pues además de lo sorpréndete de la arquitectura, cuanta con más de 90 diseños diferentes de mosaicos encáusticos, algunos traídos desde Inglaterra.
También podrás recorrer el despacho de Antonio Rivas Mercado, lugar donde trabajo en sus proyectos, incluyendo la columna del Ángel de la Independencia y de esa manera conocer más de su legado.
Disfrutarás de la terraza apergolada y los jardines que cuentan con un encanto único y especial, con vistas fascinantes de al CDMX; aunque hay a los que no se puede accesar como el recibidor, la estancia, un salón morisco, la biblioteca, dos comedores y las recámaras del arquitecto y su esposa.
Los recorridos se realizan los sábados y domingos a las 10:00 horas y 12:00 horas, duran hora y media y deberá hacerse una reservación en su página o redes sociales y se solicita un donativo de recuperación.
¿Dónde y cómo llegar a la Casa Rivas Mercado?
La Casa Rivas Mercado se ubica en la calle Héroes 45, Colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, para llegar se recomienda hacerlo en transporte público, debido a la complicada movilidad de la zona en automóvil.
En Metro CDMX, la opción es bajar en la estación Hidalgo de las Líneas 2 y 3, de ahí solo deberás caminar unos cuantos pasos hasta la calle Héroes y encontrarás la casa.
Por otra parte, también puedes llegar en Metrobús CDMX, la estación más cercana es Hidalgo de la Línea 3 o Mina de la Línea 4, bajando ahí, deberás caminar unos cuantos pasos.
Sin duda visitar este lugar es un viaje en el tiempo para conocer más sobre el Porfiriato y parte del legado de la Ciudad de México, también podrías visitar este museo que es el más grande de la ciudad.