Este platillo nació al sur de CDMX, aunque Jalisco y Veracruz pelean su autoría
La oferta gastronómica de CDMX es muy amplia, desde los mejores tacos de tripa, pastor o carnitas hasta este platillo nació al sur de la capital, aunque Jalisco y Veracruz pelean su autoría, aquí te contamos todo lo que debes de saber de esta delicia.
Antes de continuar queremos hacer una pequeña aclaración, pues, aunque aquí te daremos la versión más popular nosotros no defendemos a ningún bando y todos son libres de considerar que esta creación es de su lugar natal, pero bueno, sigamos.
¿Cuál es el platillo originario de CDMX?
El platillo originario de CDMX (además del pastor según algunas versiones) es el caldo tlalpeño, que en el nombre tiene la zona del sur de la ciudad en la que fue creado, así es, la mismísima alcaldía Tlalpan, una de las más famosas de la capital.
Esta creación culinaria ha ganado mucha fama en los tiempos recientes aunque algunos no sepan su nombre sí lo han visto en miles de memes en redes sociales, especialmente en época de calor debido al gusto de las mamás mexicanas de prepararlo.
¿Cuál es el origen del caldo tlalpeño?
Como ya te mencionamos el caldo tlalpeño es originario de Tlalpan, así lo cuenta el el chef Ulises García, un apasionado defensor de la receta original, en la que se narra que surgió en el siglo XIX, cuando esta alcaldía aún se conocía como San Agustín de las Cuevas.
En una de las tradicionales fiestas del 28 de agosto, el entonces presidente Antonio López de Santa Anna, despertó con una reca horrible, por lo que una cocinera local preparó un remedio con lo que tenía a la mano, caldo de gallina, verduras del huerto, chipotle seco y epazote fresco.
Al probarlo, Santa Anna preguntó cómo se llamaba esa maravilla, y la cocinera respondió con lo más lógico, caldo tlalpeño.
¿Cómo preparar caldo tlalpeño?
Aquí te dejamos la receta para preparar el mejor caldo tlalpeño:
- 6 Tazas de caldo de pollo
- 2 Jitomates cortados en cuartos
- 1 Diente de ajo
- 1 Cucharada de aceite vegetal
- 2 Zanahorias cortadas en rodajas
- 2 Papas cortadas en cubos
- 1 Rama de epazote desinfectada
- 1 Rama de hierbabuena
- 1 Taza de garbanzos
- 2 Chiles chipotle adobados
- Pechuga de pollo cocida y deshebrada
- Limón
- Aguacate cortado en rebanadas
Procedimiento
- Licúa 1 taza de caldo de pollo con los jitomates y el ajo. En una olla, calienta el aceite y cuela lo que licuaste, cocina por 3 minutos a fuego medio o hasta que cambie ligeramente de color.
- Vierte el resto del caldo de pollo con la zanahoria, las papas, el epazote, la hierbabuena, los garbanzos y los chiles, cocina por 10 minutos más para darle el toque tradicional del caldo tlalpeño.
- Sirve el caldo tlalpeño en un tazón con el pollo deshebrado y un poco de jugo de limón; decora con el aguacate y ofrece.