Este taller en CDMX te enseña a crear tu propio Juan Carlos Bodoque como en 31 Minutos
Muchos eventos de 31 Minutos se han dado en CDMX, ahora la serie que tanto gustó a chicos y grandes regresa con un taller, para saber realizar tu personaje favorito. ¿Qué tal Juan Carlos Bodoque, Tulio Treviño o Juanín Juan Harry? Checa en qué consiste este nuevo taller de títeres.
¿Cuál es el objetivo del taller de 31 Minutos en CDMX?
Si creciste siguiendo las aventuras del emblemático noticiero de Tulio Treviño o aún disfrutas de sus ocurrencias con la misma ilusión de tu infancia, el taller de 31 Minutos es tu oportunidad para revivir la nostalgia y desatar tu creatividad.
Durante el taller, podrás fabricar tus propios títeres de Juan Carlos Bodoque y Juanín Juan Harry, dos de los personajes más entrañables del famoso noticiero de títeres chileno. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
La experiencia está diseñada para fanáticos de todas las edades, aquellos que alguna vez cantaron “Me cortaron mal el pelo” o bailaron al ritmo de “Baila sin César”.
Con la orientación de expertos y todos los materiales incluidos, los asistentes podrán crear sus propios personajes a mano y llevarse a casa un recuerdo único hecho por ellos mismos.
Además de rendir homenaje a la estética y el estilo de 31 Minutos, el taller busca fomentar la convivencia y el aprendizaje creativo, convirtiéndose en una experiencia divertida y enriquecedora para todos los participantes.
¿Cuándo y dónde será el taller de 31 Minutos en CDMX?
Las sesiones se realizarán en el espacio cultural Incendiario (Corralejo #85, colonia San Bartolo Atepehuacan, Gustavo A. Madero) el viernes 26 de septiembre a las 18:30 horas, y el domingo 28 de septiembre en dos horarios: 12:00 y 16:00 horas.
El taller tiene un costo accesible: 200 pesos por un títere o 300 pesos por dos, incluyendo todos los materiales necesarios para que te lleves a casa tu propio Juan Carlos Bodoque o Juanín Juan Harry.
Además de la creación de títeres, el ambiente contará con música, bebidas, stickers y posters, haciendo de esta experiencia un plan perfecto para disfrutar con amigos, pareja o familia.
Dado que el cupo es limitado, se recomienda apartar tu lugar escribiendo directamente a las redes sociales de Incendiario.
¿Cómo ha cautivado la serie 31 Minuto a CDMX?
La serie chilena 31 Minutos ha dejado una marca imborrable en CDMX, consolidándose como un fenómeno cultural que atraviesa generaciones. Su llegada al Museo Franz Mayer en 2024 representó un momento histórico, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva para conocer la historia, la creación y la estética del programa.
En 2025 Álvaro Díaz, creador de 31 Minutos, visitó la UNAM, donde compartió su visión y el proceso creativo detrás del noticiero de títeres, fortaleciendo la conexión con su público mexicano.
Asimismo, el programa sigue expandiendo su influencia a nivel internacional, participando en eventos como el Tiny Desk Concert de NPR Music, donde Tulio Treviño, Juan Carlos Bodoque y otros personajes ofrecieron un espectáculo íntimo repleto de humor, música y nostalgia, consolidando su lugar como un ícono cultural latinoamericano.