Calendario de la verificación vehicular. Foto: Sedema CDMX
Estos autos en CDMX corren riesgo de ser multados si no hacen este trámite en noviembre
Los y las chilangas deben de cumplir con un trámite obligatorio para que puedan circular sin restricciones o multas: la verificación vehicular, que se debe realizar en dos ocasiones anualmente.
Este trámite se realiza depende del calendario establecido por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) que en este mes (noviembre) le toca a autos particulares, que en POSTA CDMX te diremos todo lo que necesitas saber.
¿Qué carros tiene que realizar la verificación vehicular?
Los carros que tendrán que realizar el trámite de verificación vehicular son los siguientes:
- Engomado verde
- Terminación de placa 1 y 2
El periodo para estos autos comenzó desde el 1 de octubre y concluirá el 30 de noviembre.
¿Qué pasa si no se realiza la verificación vehicular?
Si los automovilistas no realizan la verificación dentro de su plazo se tendrán que enfrentar a una multa por verificación extemporánea, que asciende a dos mil 263 pesos.
Aunque al no tener el holograma vigente podrán ser sancionados también en los operativos de tránsito y no podrán acceder a los beneficios del programa “Hoy No Circula”, ni obtener el holograma 00 ó 0.
¿Para qué sirve la Verificación Vehicular?
Sus funciones clave son:
- Medir y Controlar Emisiones: Analizar los gases que emite tu vehículo (como monóxido de carbono, hidrocarburos, óxidos de nitrógeno y partículas) para asegurar que se mantengan dentro de los límites máximos permitidos por las normativas ambientales.
- Incentivar el Mantenimiento: Obligar a los propietarios a mantener sus autos en buenas condiciones mecánicas para que aprueben la prueba. Un auto bien afinado contamina menos y es más eficiente.
- Regular la Circulación: El holograma obtenido (Doble Cero "00", Cero "0", Uno "1" o Dos "2") determina las restricciones de circulación de tu vehículo bajo el programa Hoy No Circula y durante contingencias ambientales.
- Evitar Sanciones: Cumplir con este trámite obligatorio a tiempo evita multas económicas significativas.
Documentos para la verificación vehicular
- Identificación Oficial vigente.
- Tarjeta de Circulación vigente.
- Comprobante de la última verificación o, en su caso, el pago de la multa por verificación extemporánea.
- No tener adeudos de tenencia, infracciones de tránsito o sanciones ambientales (fotocívicas).