Síguenos

Explosión en Iztapalapa: Fiscalía CDMX revela cómo inició la fuga de gas en pipa

La Secretaría de Salud de la CDMX confirmó que ya suman 29 personas fallecidas. Imagen: Gobierno de CDMX.
Por:Mario Flores

La tragedia por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en los límites de la Ciudad de México y el Estado de México, continúa dejando víctimas

A 12 días del accidente, la Secretaría de Salud de la CDMX confirmó que el número de personas fallecidas se ha elevado a 29.


Ante la situación, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ofreció una conferencia de prensa para informar sobre los avances en la atención a las víctimas y las acciones que se están tomando tras la explosión.

Las autoridades mantienen los protocolos de atención médica y seguimiento de los heridos, mientras continúan las investigaciones para determinar las causas del incidente.

Te puede interesar....

Y es que contrario a las especulaciones iniciales, el peritaje técnico ha confirmado que el incidente no fue por fallas mecánicas ni de la infraestructura vial, sino por la impericia del conductor al impactar contra los muros de contención.

¿Cómo fue la secuencia del accidente en el Puente de la Concordia?

El peritaje de la FGJCDMX determinó que la pipa, que se desplazaba a exceso de velocidad, se estrelló en dos ocasiones contra los muros. El primer impacto ocurrió contra un muro de contención exterior, y un segundo choque se produjo contra el muro interior de la vialidad. 

Estos golpes consecutivos causaron que el contenedor de gas se volcara y sufriera una fractura de 40 centímetros en el tanque, provocando una fuga masiva.

¿Qué provocó la explosión?

La fuga de gas generó una nube que se expandió en un diámetro de 180 metros y que hasta el momento provocó la muerte de 29 personas, mientras 18 permanecen hospitalizadas

Te puede interesar....

De acuerdo con las autoridades, una chispa, cuya fuente no se ha identificado públicamente, detonó el gas acumulado, provocando la explosión que arrasó con todo a su paso en la zona. 

¿Cuál fue la conclusión de la investigación?

El peritaje descartó que el mal estado de la vialidad fuera la causa del accidente, por lo que ofreció en conferencia de prensa esta última actualización en la investigación. 

En cambio, se señaló que el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor, quien lamentablemente falleció días después, fueron los factores determinantes. 

La investigación resalta la importancia de la capacitación técnica y la adherencia a los protocolos de seguridad para evitar tragedias como la ocurrida en Iztapalapa. Hasta el momento, la empresa encargada de la pipa que transportaba gas se ha pronunciado y se harán responsables de los daños a las víctimas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Explosión en IztapalapaExplosión en Puente de la Concordia