Síguenos

Fallece conductor de la pipa de gas que explotó en Puente de la Concordia; suman 20 personas muertas

Explosión puente de la Concordia Foto: Luis Antonio Alfaro
Por:Sandra Ortega

Las autoridades de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmaron el fallecimiento de dos personas más tras la explosión del Puente de la Concordia en Iztapalapa, uno de ellos el conductor de la pipa de gas, elevando a 20 la cifra de personas fallecidas.

Te puede interesar....

¿Quién era y qué se sabe del conductor de la pipa de gas qué explotó en Iztapalapa?

Entre los fallecidos aparece Fernando Soto Munguía de 34 años, quien era el conductor de la pipa de gas y que se encontraba en el Hospital de Traumatología "Victoriano de la Fuente Narváez" en estado crítico.

Tras la explosión, Fernando Soto Munguía fue trasladado a un hospital del Estado de México, donde su estado de salud se reportaba como grave, posteriormente fue trasladado al Hospital Magdalena de las Salinas y al momento de su fallecimiento recibía atención en el Hospital de Traumatología "Victoriano de la Fuente Narváez". 

Fue durante la conferencia de prensa del 11 de septiembre que las autoridades informaban que el chofer de la pipa tenía el 90% de la superficie corporal quemada y su estado de salud era crítico.

Ese mismo día, la fiscal general de justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, confirmaba que se encontraba custodiado, pero no detenido y dependería de su estado de salud si se judicializaría el caso. 

Te puede interesar....

¿Cuál es el saldo de víctimas por la explosión en el Puente de la Concordia?

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, al corte de las 10:00 horas del miércoles 17 de septiembre, se confirmó el deceso 20 personas.

¿Cuál es la identidad de las personas fallecidas?

¿Cómo ocurrió la explosión en el Puente de la Concordia?

Alrededor de las 14:25 horas, una pipa de gas LP que transportaba 49 mil 500 litros de combustible volcó en la zona del distribuidor vial, conocido como el Puente de la Concordia, en los límites de la Ciudad de México y el Estado de México.

El gas LP se filtró rápidamente y generó una acumulación que, poco segundos después, detonó con una onda expansiva que alcanzó a cientos de personas entre automovilistas y peatones que estaban en la zona. 

Rápidamente en redes sociales se difundieron los videos del momento del accidente, así como las múltiples muestras de solidaridad de la ciudadanía, para intentar apoyar a las víctimas. 

De acuerdo con el informe pericial de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México la pipa sufrió una ruptura en uno de sus casquetes, facilitando así la fuga del gas, además de descartar la teoría de que un bache había sido la principal causa del accidente.

Aunque las autoridades capitalinas continúa trabajando en la integración de los dictámenes que permitan esclarecer todos los detalles del siniestro.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

qué pasó con el conductor de la pipa de gas del puente de la ConcordiaExplosión puente de la ConcordiaExplosión en Iztapalapa