FOTOS | Blindan Reforma y Centro Histórico por marcha de Ayotzinapa
La capital del país amaneció este viernes bajo un fuerte dispositivo de seguridad previo a la marcha por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, programada para las 4:00 de la tarde de la columna de la Independencia al Zócalo capitalino.
A 11 años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum se dice comprometida con la justicia y rechazará todo tipo de provocaciones.
¿Cómo se implementa el operativo de seguridad previo a marcha de Ayotzinapa?
La columna de la Independencia fue rodeada con vallas metálicas tipo rompe olas, mientras que edificios públicos y privados sobre Paseo de la Reforma, así como comercios y oficinas en la ruta, colocaron tapiales en accesos y ventanas para prevenir daños.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un operativo especial en Reforma, Juárez y 5 de Mayo, además de calles aledañas al Centro Histórico, donde culminará la movilización.
¿Quiénes participarán en esta marcha anual de normalistas de Ayotzinapa?
Se prevé la participación de organizaciones sociales, colectivos estudiantiles y padres de los 43 desaparecidos, quienes exigirán justicia y avances en las investigaciones sobre el paradero de los jóvenes, privados de su libertad en Iguala, Guerrero, en el año 2014.
Aunado a ellos, los normalistas en activo son el principal grupo sobre el que el Gobierno capitalino mantendrá supervisión permanente, dado el antecedente de hechos violentos registrados en marchas pasadas.
¿Qué recomendaciones dio la autoridad antes, durante y después de la movilización de normalistas?
Las autoridades recomendaron a la ciudadanía, tomar previsiones debido a los cortes viales y desvíos que se aplicarán en la zona centro de la ciudad.
Muchas de estas movilizaciones obligan a las autoridades de tránsito a mantener cortes viales que impactan en la movilidad, es por ello que recomiendan a los automovilistas a estar pendientes de las disposiciones que emita la autoridad.
La desaparición de los normalistas de Ayotzinapa es considerada como uno de los eventos que más ha marcado la historia contemporánea, pero que saben los estudiantes actualmente de este caso.