Claudia Sheinbaum se dice comprometida con justicia y rechaza provocaciones violentas a 11 años de Ayotzinapa
En el aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la presidenta reiteró su compromiso con la justicia y rechazó la violencia ocurrida en el Campo Militar 1-A

A 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno mantiene el compromiso de alcanzar la verdad y la justicia en el caso.
Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes 26 de septiembre, la mandataria aseguró que existen reuniones periódicas con madres y padres de los normalistas, y destacó el nombramiento del nuevo fiscal especial para dar seguimiento a la investigación.
“Verdad y justicia, ese es nuestro compromiso […] nuestro compromiso es poner todo lo que está de nuestra parte para llegar a la verdad y la justicia y encontrar a los jóvenes”, expresó.
¿Qué dijo sobre los actos violentos en el Campo Militar?
La mandataria se manifestó en contra de la protesta del pasado 25 de septiembre, cuando manifestantes encapuchados irrumpieron en el Campo Militar número 1-A en la Ciudad de México, en la que lanzaron petardos y utilizaron un camión de carga para derribar la reja principal, que posteriormente fue incendiado.
“No estamos de acuerdo con acciones violentas, nunca hemos estado de acuerdo, parece más una provocación […] Evidentemente se busca que haya represión; no va a haber represión porque estaríamos cayendo en esa provocación. Pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como la que ocurrió ayer en el Campo Militar número uno”, señaló.
Durante la manifestación, padres de los normalistas y estudiantes de la Normal Rural exigieron la entrega de más de 800 folios de investigación, que, aseguran, la Secretaría de la Defensa Nacional mantiene bajo reserva.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió en la protesta en el Campo Militar?
Tras el mitin en avenida Conscripto, un grupo de jóvenes encapuchados utilizó un camión de carga para intentar derribar la puerta principal del Campo Militar. Al no conseguirlo, colocaron explosivos caseros en el vehículo y lo incendiaron.
El fuego fue controlado minutos después por bomberos y personal militar con apoyo de un tanque de agua y no se reportaron heridos.
Te puede interesar....
¿Qué dijo Sheinbaum sobre José Luis Abarca?
La presidenta también fue cuestionada sobre la suspensión otorgada por un Tribunal Federal al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, quien busca frenar la condena de 92 años de prisión que se le dictó, por el delito de secuestro en agravio de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular.
“Vamos a revisar hoy mismo”, aseguró Sheinbaum al ser consultada sobre la decisión judicial.

El recurso legal presentado por Abarca detalla temas de constitucionalidad relacionados con la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, que eventualmente podrían llegar a ser discutidos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Te puede interesar....