Foto: Facebook (Fuerza Amplia de Transportistas)
Gobierno de CDMX autoriza aumento en tarifa de transporte público; esto costará ahora
Tras cancelar la Megamarcha programada para el pasado miércoles 29 de octubre, la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) se reunió este viernes 31 de octubre con representantes del Gobierno de la Ciudad de México para buscar una solución a sus demandas, la principal un aumento a la tarifa actual.
¿A qué acuerdos llegaron los transportistas y el gobierno de CDMX?
Y es que luego de las múltiples advertencias de movilizaciones que "asfixiarían" la Ciudad de México, la tarde de este viernes autoridades capitalinas y transportistas sostuvieron por más de cuatro horas una mesa de dialogo, donde lograron llegar a un acuerdo, la tarifa del transporte público será ajustada un 25%.
La tarifa se ajustará en el transporte público en la modalidad de ruta y corredor, por lo que concesionarios y permisionarios deberán exhibir de manera permanente en lugares visibles la actualización.
¿De cuánto es el aumento al transporte público en CDMX?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, el ajuste al transporte público es de 1.50 pesos, a las tarifas actuales del transporte de Ruta y Corredor, con excepción del Metrobús de CDMX, quedando de la siguiente manera:
- Tarifa autorizada corredores: 9.50 pesos.
- Tarifa autorizada microbuses y vagonetas: 7.50 pesos (primeros 5 kilómetros), 8 pesos (de 5 a 12 kilómetros) y 9 pesos (más de 12 kilómetros).
- Autobuses: 8.50 pesos (los primeros 8.50 pesos) y 9.50 pesos (más de 12 kilómetros).
El ajuste con el nuevo precio entrará en vigor una vez que sea publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México; sin embargo, se desconoce la fecha exacta.
¿Cuál fue el compromiso de los transportistas en CDMX?
Como parte de los acuerdos, los transportistas se comprometieron con las autoridades a cumplir con una serie de requisitos y condiciones como son:
- Portar licencia para conducir tipo "C" vigente y visible.
- Retirar vidrios polarizados.
- Contar con seguro de responsabilidad civil vigente.
- Exhibir el número de placa en la cromática de la unidad.
- Realizar revisiones periódicas de luces, puertas, pasamanos, llantas y freno.
- Asegurar el correcto funcionamiento de los dispositivos de seguridad con los que cuenta la unidad (cámaras, botones de auxilio y GPS).
- Los conductores deberán portar un uniforme conformado por pantalón oscuro y camisa blanca
- Mantener las unidades en condiciones óptimas de limpieza
- Participar en programas de capacitación para las y los operadores de las rutas.
Los transportistas agradecieron la comprensión de la ciudadanía y afirmaron que por el momento no habrá más movilizaciones en la Ciudad de México.