Hombre golpea a su esposa e incendia su casa con ella adentro en la alcaldía Tláhuac
Los hombres golpeadores no se distinguen si son de una clase social u otra, como el caso de "Lord Elevador" que golpeó a su mujer en el ascensor de un edificio en Santa Fe.
Ahora una situación similar viene a ser noticia, ya que un sujeto incendió su casa y después golpeó a su esposa en la alcaldía Tláhuac.
La violencia intrafamiliar desde hace años viene siendo una problemática que a veces resulta en daños irreversibles para la familia y la víctima.
¿Cómo sucedió el caso en Tláhuac donde hombre golpeo y quemó a su mujer?
Según los informes de las autoridades y los servicios de emergencia, María, de 53 años, fue rescatada por policías de la SSC, después de que fuera quemada y golpeada por su pareja de nombre Luis N.
El incidente sucedió en la colonia Olivos de la alcaldía Tláhuac, donde María resultó con quemaduras de segundo grado, lo que representa quemaduras del 40 por ciento en todo su cuerpo.
Cabe mencionar que la alcaldía Tláhuac ha estado en la lente, ya que hace unos días se dio el caso de una niña de 12 años agredida por el bullying.
Personal del Cuerpo Heroico de Bomberos, reportó que cuando llegaron al lugar el fuego estaba en una sola recámara donde la cama y varios objetos estaban quemados.
¿Cómo se logró rescatar a María mujer violentada por su esposo en Tláhuac?
De acuerdo con el reporte, la agresión no solo fueron las quemaduras y los golpes, sino que también Luis N, intentó drogar a María con medicamentos controlados. Después de la llamada, la hermana se trasladó al lugar de los hechos.
Cuando llegaron los policías de la SSC, vieron el humo salir de la casa. Al entrar, encontraron a María sentada sobre la cama; enseguida la llevaron a un lugar seguro, en lo que llegaban los servicios de emergencia.
Posteriormente, María fue trasladada al hospital donde fue atendida. En cuanto a Luis N el esposo, no presentó ningún tipo de lesión e inmediatamente fue detenido y dispuesto ante la fiscalía, donde se definirá su situación legal.
¿Cuáles son las sanciones legales el CDMX por violentar físicamente a la pareja?
Las sanciones por violencia física en pareja en la CDMX varían, pero incluyen desde multas y prisión (de 1 a 3 años para violencia familiar) hasta penas más severas dependiendo de la gravedad de las lesiones.
Además de la prisión, pueden aplicarse medidas como la pérdida de derechos, la pérdida de la patria potestad, órdenes de alejamiento, desocupación del domicilio y prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima.