Hombres Bienestar en CDMX: Clara Brugada garantiza ingreso mínimo vital para adultos mayores
Bajo el liderazgo de Clara Brugada, la CDMX da un paso crucial hacia la justicia social al alcanzar la universalidad en los apoyos para adultos mayores.
Con una inversión histórica de 1,300 millones de pesos, se concluyó la entrega del Hombres Bienestar, beneficiando a 77 mil personas y consolidando una red de protección social que garantiza un mínimo vital para todos, sin exclusiones.
¿Cómo fue la entrega del programa Hombres Bienestar de Clara Brugada en CDMX?
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la última entrega del programa Hombres Bienestar para personas de 60 a 64 años, con la que se alcanzó la meta de 77 mil beneficiarios en 2025.
En un evento celebrado en el Zócalo capitalino, Brugada Molina enfatizó que los apoyos sociales ya no son privilegios, sino un derecho de la población garantizado por la Constitución de la CDMX.
Esta iniciativa busca acompañar a los adultos mayores en una etapa de la vida en la que enfrentan mayores dificultades económicas y garantizarles un mínimo vital.
¿De qué manera beneficia el programa Hombres Bienestar a los capitalinos en CDMX?
Durante el evento, Clara Brugada recordó que la CDMX fue pionera en la política de pensión universal para adultos mayores, impulsada por Andrés Manuel López Obrador.
Mientras que el Gobierno de México otorga un apoyo a partir de los 65 años, la capital amplió la cobertura para los tramos de 57 a 59 y de 60 a 64 años.
Este programa, que representa una inversión de 1,300 millones de pesos, se suma a la red de protección social de la ciudad para asegurar que nadie se quede atrás.
El objetivo es lograr la universalidad de este derecho, demostrando el compromiso de construir una ciudad de derechos, democrática y participativa.
Apoyo económico y llamado a la acción del gobierno de Clara Brugada en CDMX
La secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Araceli Damián González, detalló que el programa Hombres Bienestar otorga un apoyo bimestral de tres mil pesos para la economía de los adultos mayores.
En el Día del Adulto Mayor, Damián González invitó a los beneficiarios a participar en la "revolución de los cuidados" y a involucrarse activamente en la vida familiar.
Asimismo, la jefa de Gobierno de CDMX, aprovechó para agradecer a los secretarios del gabinete y a los legisladores por su apoyo en la aprobación de los recursos necesarios para consolidar este derecho.
Recuerda que si no pudiste acceder a este apoyo, puedes revisar las convocatorias para poder ser acreedor a este mismo en sus próximas ediciones.