Síguenos

La antigua fortaleza militar que hoy es un emporio de artesanías en CDMX

Mercado de la Ciudadela en CDMX. Foto: Iván Macías
Por:Iván Macías

El Mercado de Artesanías de la Ciudadela es un destacado escaparate de la cultura mexicana, un lugar donde los colores, texturas y sonidos de la tradición artesanal cobran vida y atrapan la atención de visitantes de todo el mundo, como también atrae el mercado esotérico más grande de la CDMX.

Está Ubicado en el corazón de CDMX, este icónico mercado no solo es un destino de compras, sino un espacio con una rica historia que se entrelaza con eventos clave de la CDMX.

Vine a dejar unas cosas, a reparar y es maravilloso este mundo de las artesanías

María de la Luz - Vecina

Te puede interesar....

¿Conoces el origen del Mercado de la Ciudadela y la historia del terreno que hoy ocupa en la CDMX?

El origen de lo que hoy es el Mercado de Artesanías de la Ciudadela, nos lleva a retroceder en el tiempo y conocer la historia del complejo arquitectónico.

En Este imponente edificio, cuya construcción se inició a finales del siglo XVIII, fue concebido originalmente como la Real Fábrica de Tabacos de la Nueva España.

Su diseño robusto y sus gruesos muros, estaban pensados para proteger la que para ese entonces era una valiosa mercancía. tenía una apariencia como de fortaleza, de ahí su apodo popular.


Sin embargo, su uso como fábrica de tabaco fue efímero. A lo largo del siglo XIX y principios del XX, La Ciudadela se transformó en un cuartel militar de gran importancia estratégica.

Fue escenario de eventos cruciales en la historia de México, incluyendo la Decena Trágica en 1913 y durante este periodo, el edificio fue bombardeado.

Sufriendo daños significativos, convirtiéndose en un símbolo dentro de CDMX, que reflejó la turbulencia política del país, en la alcaldía Cuauhtémoc que estaba rodeada por canales que servían para transportar la mercancía de esa época.

O nací aquí, crecí aquí en este barrio. Llego diario y me da alegría venir aquí

Adrián Rincón - vendedor

¿Qué encontrar en el Mercado de la Ciudadela hoy?

Hoy en día, el Mercado de Artesanías de la Ciudadela es un laberinto cuadriculado de pasillos donde se exhibe una increíble diversidad de productos, que van desde textiles de Oaxaca, cerámica de Puebla, Talavera, joyería de plata de Taxco, rebozos, alebrijes y cuero.

Destaca entre sus pasillos la gran variedad de textiles que se ofertan en el sitio.


Manteles, blusas, vestidos, trajes típicos y sombreros, llenan de color las paredes de los locales en los que se exhiben estas piezas, muchas de ellas hechas a mano.

No hay que olvidar que puedes encontrar una gran variedad de dulces tradicionales y juguetes de madera, que te transportan a un pasado no muy lejano en el que la tecnología no dominaba el mundo de la diversión.

También es un sitio donde el embriagante colorido de las artesanías, convierte casi cualquier lugar en el lienzo perfecto para tomar tu próxima foto favorita. Es un espacio con estacionamiento propio y súper comunicado.


Llegas en metro hasta la estación Juárez de la línea 3, también por Metrobús y cuenta con algunos restaurantes que ofrecen antojitos y comida tradicional para los visitantes, quienes después de un rato andando pueden comer o reponer fuerza en las bancas ubicadas en el centro del mercado.

Es sin duda un lugar donde los visitantes pueden interactuar directamente con los artesanos y aprender el difícil arte del “regateo”, que te permite conocer de primera mano el trabajo y la dedicación detrás de cada pieza y al mismo tiempo, quizá, se pueda ahorrar un poco del precio.


Este mercado no es solo un punto de comercio; es un espacio vivo de la tradición mexicana, un testimonio de la creatividad y el ingenio de sus artesanos y al igual que “la plaza del artesano” en CDMX, son un recordatorio de la capacidad de transformación de un lugar cargado de historia.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXLa Ciudadela