Síguenos

La Guelaguetza llega gratis a CDMX desde Oaxaca; fecha y todo lo que debes saber de la fiesta

Guelaguetza en el Cerro del Fortín, mapa de la Ciudad de México. Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca | Gobierno de CDMX | Canva
Por:Sandra Ortega

La Ciudad de México tiene una gran variedad de actividades para realizar, y siempre hay diferentes eventos para todo público.

Uno de esos eventos imperdibles durante junio es la Guelaguetza, una de las festividades culturales más importantes de México, originaria de Oaxaca y que por unos días llegará a la capital para que sus habitantes podrán disfrutar de esta gran tradición completamente gratis. 

Te puede interesar....

¿Dónde y cuándo será la Guelaguetza en CDMX?

El jardín Hidalgo en la alcaldía Azcapotzalco (alcaldía donde se encuentra “El Rincón de los Chintololos”: restaurante de CDMX que resguarda un traje de José José) será la sede de la Guelaguetza 2025 que del 19 al 22 de junio llenará de tradición la CDMX para darnos una probadita de lo que será la gran fiesta este año. 

Te puede interesar....

¿Qué puedo encontrar en la Guelaguetza 2025 en CDMX?

En un horario de 11:00 a 20:00 horas, podrás disfrutar de los colores y cultura de Oaxaca, sintiendo como si estuvieras en la verdadera celebración. Entre las actividades que habrá se encuentran:

¿Qué es la Guelaguetza?

Es una de las tradiciones más emblemáticas de México. Su nombre proviene del zapoteco y significa "ofrenda" o "compartir", también es conocida como "Los Lunes del Cerro". Se celebra en el mes de julio, forma parte de los cultos populares a la Virgen del Carmen.

Tiene su origen en la época prehispánica pero con el paso de los años y tras la conquista española, se mezcló con celebraciones católicas.

Esta es una fiesta comunitaria donde se celebra la hermandad y la solidaridad, a través de la música, el baile, y la gastronomía. Durante esta celebración distintas comunidades de Oaxaca se reúnen para ofrecer lo mejor de su cultura y tradiciones.

Desde 1974 se realiza en el Cerro del Fortín, siendo en 1999 nombrado como el “Auditorio Guelaguetza”.

Foto: Gobierno de México

Con este evento se confirma por que la CDMX fue nombrada en 2024 como uno de los mejores destinos culturales del mundo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

GuelaguetzaCDMXOaxacaAzcapotzalco