Síguenos

¡Llega el “pambamuerto”! El pambazo de Pan de Muerto que todos prueban en CDMX


Por:Mario Flores

La Chingada Garnacha ha conquistado la CDMX con un concepto que lo desafía todo: ofrecer los antojitos mexicanos más grandes que te puedas imaginar. 

Este lugar, que nació en Nezahualcóyotl, es conocido por sus porciones gigantes de comida, pero no todo es el tamaño. 

Te puede interesar....

Aquí encontrarás famoso “pambamuerto” ó Pambazo de Pan de Muerto, una innovación que combina el sabor tradicional de las garnachas con el icónico pan de Día de Muertos, y si de paso quieres probar algo parecido, también existe el helado de este pan en la CDMX. 


¿Cómo es el pambazo de pan de muerto? 

La Chingada Garnacha ya ofrece su famoso "Pambazote" (versión gigante) y para esta época de Día de Muertos, lo llevaron a otro nivel con el llamado “pambamuerto”. 

Esta variante utiliza el pan de muerto como base en lugar del bolillo tradicional, y se rellena con los ingredientes clásicos del pambazo (como papa con longaniza), frito y bañado en salsa guajillo.


El tamaño es realmente grande, si eres de buen comer seguro terminarás más que satisfecho, pero sin problemas lo puedes compartir en pareja y los dos podrán disfrutar de su sabor.

En cuanto al precio, la orden cuesta $125 pesos, pero si lo quieres personalizar o con otro tipo de ingrediente al interior (bistec de res, longaniza, pechuga o campechano) te costará $139 pesos.


Y como todo pambazo obviamente lo preparan con queso rallado, crema, lechuga y a la mesa te darán salsas a tu elección para complementar su sabor.

Este platillo estará disponible hasta el 2 de noviembre en las tres sucursales que cuenta La Chingada Garnacha en la CDMX y el Estado de México.

Te puede interesar....

¿Dónde venden el pambazo de pan de muerto o mejor conocido como “pambamuerto” en CDMX? 

Aunque el restaurante es originario de ciudad Nezahualcóyotl, ha expandido su dominio a la capital del país. 

El local cuenta con al menos dos ubicaciones principales: 


Además de estas sucursales, el restaurante ha sido referenciado en servicios de entrega en diversas alcaldías de la CDMX (como Iztapalapa, Coyoacán y Gustavo A. Madero), lo que facilita probar sus enormes antojitos sin tener que moverte de casa.


Si lo tuyo son las garnachas y no quieres gastar tanto, también hay lugares en la CDMX con gorditas a $15 que te ayudarán a quitarte ese antojito

¿Qué más hay en este lugar de comida gigante en la CDMX? 

La fama de este local radica en el tamaño colosal de sus platillos y en la adrenalina de sus retos de comida. 


El menú se especializa en antojitos mexicanos tradicionales servidos en porciones monumentales, como: 


El concepto de los retos extremos fue, de hecho, la razón de su creación. El local surgió hace poco más de tres años (alrededor de 2021-2022) con el objetivo de llevar los famosos desafíos de comida a zonas donde no eran comunes.

Si lo que buscas es comer algo rico, delicioso y de gran tamaño en la CDMX, entonces este lugar es para ti y de paso aprovechar la temporada para probar el “pambamuerto”.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

PambamuertoPan de MuertoPambazogastronomía mexicana