Manifestación en San Lázaro: exigen reducción inmediata de jornada laboral a 40 horas
Este lunes, integrantes del Frente Nacional por las 40 Horas realizaron una manifestación a las afueras de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México (CDMX), para exigir la aprobación de la reforma que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Los inconformes colocaron pancartas y realizaron un mitin sobre la calle Emiliano Zapata, frente al recinto legislativo, donde demandaron que la medida se apruebe sin gradualidad y bajo principios de justicia y dignidad laboral.
El pasado 19 de junio, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada participó en los foros en donde se llevaron a cabo los diálogos para la implementación de una jornada laboral de 40 horas. En los foros estuvo presente el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López.
¿Por qué se manifestó el colectivo 40 horas este 1 de septiembre en San Lázaro?
La protesta se desarrolló en el marco de la entrega del primer informe de gobierno federal y del inicio del nuevo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, lo que, de acuerdo con los manifestantes, representa un momento clave para que el tema vuelva a ponerse en discusión legislativa.
Los integrantes del Frente señalaron que México es uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) donde más horas se trabaja y con menor productividad en comparación con otras naciones que ya cuentan con jornadas de 35 o 40 horas.
En ese sentido, consideraron que la reducción de la jornada no solo mejoraría la calidad de vida de los trabajadores, sino que también permitiría un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral, además de favorecer la salud física y mental de millones de empleados.
¿Cuáles fueron las exigencias de lo colectivo 40 horas frente a San Lázaro?
Asimismo, rechazaron que la medida deba aplicarse de manera escalonada, como han planteado algunos sectores empresariales, al sostener que esta propuesta diluye los beneficios para los trabajadores y prolonga las condiciones de explotación.
Argumentaron que el sector privado debe asumir el compromiso de garantizar condiciones laborales dignas y acordes a los estándares internacionales.
La iniciativa de la jornada laboral de 40 horas, busca que las personas trabajadoras cuenten con al menos dos días de descanso por semana, como una medida para fomentar el bienestar y aumentar la productividad.
¿Cómo se llevó a cabo la protesta del colectivo 40 horas al exterior de San Lázaro?
Con consignas y pancartas, los manifestantes llamaron a los legisladores a priorizar los derechos de la clase trabajadora por encima de los intereses empresariales.
También advirtieron que mantendrán movilizaciones hasta lograr que la reducción de la jornada laboral a 40 horas sea una realidad en México.