Síguenos

Marcha Zombie 2025 en CDMX ya tiene fecha: conoce cómo inscribirte, costos, requisitos y más

Persona caracterizada de zombie. Foto: FB Marcha Zombie México
Por:Maureen Hernández

El Día de Muertos en CDMX, cada vez se encuentra más cerca, por lo que se esperan distintas actividades, aparte de Camino al Mictlán Fest, ya hay fecha para la tan esperada Marcha Zombie.

Y es que la capital mexicana se prepara para recibir nuevamente a miles de “muertos vivientes” con la llegada de la edición número 18 de la Marcha Zombie 2025, uno de los eventos de cultura alternativa más esperados del año. 

¿Cuándo es la Marcha Zombie de CDMX?

La cita será el sábado 18 de octubre, cuando el centro de la capital se llene de caracterizaciones, maquillaje espectacular y un ambiente único que mezcla terror, creatividad y una causa social.

Como cada año, la Marcha Zombie incluirá un gran espectáculo en la explanada del Monumento a la Revolución, donde se realizará un baile masivo de “Thriller”, el icónico tema de Michael Jackson.  Por otro lado, si deseas ir a otra actividad de Día de Muertos, no te pierdas esta carrera temática.

Te puede interesar....

La Marcha Zombie, también conocida como Zombie Walk, es considerada uno de los eventos de cosplay y subcultura más grandes del mundo. En la CDMX, se realiza desde hace más de 15 años y ha trascendido como una tradición que promueve la tolerancia, la cultura alternativa y la participación social.

¿A qué hora será la Marcha Zombie?

Los organizadores dieron a conocer los horarios clave para participar:

Si planeas asistir como espectador, deberás permanecer en las aceras o unirte al final del contingente para no interferir con la logística. Pero si deseas ir como participante a la Marcha Zombie y aún no sabes donde comprar un disfraz, checa estos lugares.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los requisitos para participar en la Marcha Zombie?

Una de las ventajas de este evento es que no es necesario inscribirse para participar. Solo debes presentarte antes del inicio, con tu caracterización lista, y seguir las instrucciones del comité organizador, que te asignará un lugar en el recorrido y explicará la ruta.

Además, se recuerda a los participantes que deben mantenerse en personaje en todo momento, incluso al posar para fotografías, las cuales deben ser totalmente gratuitas. Si alguien solicita dinero por tomarse fotos, deberá ser reportado.

La participación en la Marcha Zombie implica llevar un donativo en especie, que será entregado al Banco de Alimentos para Todos I.A.P.. Entre los productos aceptados están: arroz, lentejas, frijoles, enlatados, aceite, agua embotellada y conservas. No hay una cantidad mínima, por lo que cualquier aportación es bienvenida.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Marcha Zombie CDMXCuándo es la Marcha Zombie en CDMXDía de Muertos