Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Camino al Mictlán Fest en CDMX: talleres, obra de teatro inmersiva y ceremonia de cacao

Este festival es para reconocer las tradiciones prehispánicas del Día de Muertos en la capital mexicana.

Expositores y danzante de Camino al Mictlán Fest. Foto: Maureen Hernández, Laura Ávila
Expositores y danzante de Camino al Mictlán Fest. Foto: Maureen Hernández, Laura Ávila

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maureen Hernández

Con el inicio del mes de octubre se marca una de las fechas y festividades más importantes para los capitalinos: el Día de Muertos, que tendrá diversas actividades en CDMX, como la segunda edición de Camino al Mictlán Fest.

¿Cuándo y dónde será Camino al Mictlán Fest?

Del 3 al 5 de octubre, el Palacio de la Autonomía de la UNAM se transformará en un portal hacia el más allá con la segunda edición de Camino al Mictlán Fest 2025.

Este festival celebra la cosmovisión mexica del Día de Muertos (al igual que la Mega procesión de Catrinas) a través de una experiencia sensorial, gastronómica y cultural única en tierras aztecas.

¿Qué encontrarás en Camino al Mictlán Fest?

En esta experiencia única, podrás conocer distintos expositores de diversos estados con productos exclusivos completamente hechos a mano desde Veracruz, Oaxaca, Puebla, CDMX y mucho más, entre las cosas que hay son:

  • Piezas hechas a mano de figuras como xoloitzcuintles, alebrijes, jaguares y ajolotes
  • Accesorios de plata 
  • Pan de muerto tradicional, regional y gourmet
imagen-cuerpo
  • Productos completamente artesanales como bebidas de cacao, calabaza, velas aromáticas, tamales, entre otros
  • Calaveras, catrinas y cráneos, inspiradas en el viaje del alma al Mictlán

Para quienes deseen vivir una experiencia más profunda y simbólica, el festival ofrece tres Experiencias Plus guiadas por actores, danzantes y guías espirituales, diseñadas para adentrarse en el misticismo del Mictlán.

Estas actividades tienen cupo limitado y prometen una vivencia única que combina arte, ritual y conexión espiritual:

  1. Obra teatral inmersiva: Un montaje escénico que representa el viaje del alma hacia el Mictlán. La puesta en escena incorpora música, máscaras y una narrativa ritual que envuelve al espectador en un ambiente ceremonial.
  2. Danza mística y sensorial: Coreografía ritualizada que integra movimiento corporal, aromas, sonidos y proyecciones visuales para invitar a la introspección y al cruce simbólico hacia el inframundo mexica.
  3. Ceremonia de cacao ceremonial: Un ritual íntimo de reconexión con los ancestros a través del cacao sagrado. Se solicita llevar una flor como ofrenda. Esta actividad no está permitida para menores de 7 años.
imagen-cuerpo

Además de este evento, la CDMX tendrá otras experiencias en Día de Muertos como la inmersiva en una trajinera de Xochimilco.

¿Cómo conseguir entradas?

El festival cuenta con dos modalidades de acceso:

Entrada Básica “Apertura del Umbral”

Incluye acceso general al festival, participación en talleres experienciales, entrada al área creativa, maquillaje ritual y la posibilidad de participar en la “rifa del inframundo”.

Costo: $20 con preregistro / $30 sin registro.

Experiencia Plus “Travesía al Interior”

Incluye todos los beneficios de la entrada básica y acceso exclusivo a una de las tres experiencias inmersivas.

  • Costo en preventa: desde $50 hasta $150.
  • En taquilla: desde $70 hasta $200 (sujeto a disponibilidad).
  • El registro y la compra en preventa pueden realizarse a través del sitio oficial www.adelitasempresarias.com.
imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas