Síguenos

Marchan en CDMX contra el uso no regulado de la Inteligencia Artificial

Marcha contra el uso no regulado de la IA en CDMX, Foto: Facebook: Asociación Nacional de Actores
Por:César González

La CDMX ha tenido mucho movimiento en cuento a marchas en los últimos días, para muestra tenemos la que evidenció la gentrificación o la de este domingo en contra del uso no regulado de la Inteligencia Artificial, aquí te contamos lo que debes saber.

Este movimiento fue convocado mediante redes sociales por personas relacionada con el mundo del entretenimiento, como actores, actrices, actores y actrices de doblaje, músicos, productores, creativos, conductores, músicos, traductores, ingenieros de audio, locutores comerciales y familias de la industria cultural y creativa.

Te puede interesar....

¿Por qué marcharon en contra de la IA en CDMX?

Los miembros de la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales y la Asociación Nacional de Actores marcharon en contra del uso no regulado de la Inteligencia Artificial, debido a que actualmente es muy usada tanto en CDMX como en el mundo para diversos propósitos.

"La falta de regulación de la lA está permitiendo la clonación, imitación y reemplazo de voces e imagen humanas sin consentimiento, contratos, pago ni reconocimiento alguno, vulnerando así los derechos laborales y la memoria de artistas", se puede leer en el comunicado.

Así mismo las personas que marcharon en contra del uso no regulado de la Inteligencia Artificial en la CDMX aseguran que: "cualquier persona puede explotar muestras de voz para modelos de lA y comercializarlos, así como desplazar el trabajo de intérpretes, poniendo en riesgo miles de empleos".

Te puede interesar....

¿Qué piden para regular la Inteligencia Artificial?

Los manifestantes que este domingo 13 de julio del 2025 que se reunieron en el Monumento a la Revolución tienen varios puntos clave entre sus exigencias para regular el uso de la Inteligencia Artificial, herramienta que se usa para cientos de cosas.

La ANDA ya había expuesto su caso ante diputados y senadores

Como parte del comunicado en el que se convocó a la marcha en contra del uso no regulado de la Inteligencia Artificial en la CDMX, se menciona que la ANDA ya había expuesto sus inconformidades ante diputados y senadores.

"La Asociación Nacional de Actores (ANDA) se ha pronunciado ante diputados y senadores de las diferentes cámaras por la urgencia de proteger los derechos de artistas y creadores frente a la IA. Exigimos que se discutan y aprueben las propuestas ya presentadas", señalan.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXinteligencia artificialANDAmarcha