Mega marcha de la CNTE: entregan a Claudia Sheinbaum carta con demandas clave
La concentración de la CNTE está programada a partir de las 09:00 horas en las oficinas de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (CDMX), ubicadas en calle Xocongo número 58, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc. Desde ahí, los manifestantes marcharán hacia el Zócalo capitalino.
Aunque no se ha especificado la ruta completa, se espera que la marcha avance hacia el Zócalo de la CDMX, por lo que se recomienda precaución en la zona centro y alrededores.
¿Cuáles son las vías afectadas de CDMX por la marcha de la CNTE?
Los manifestantes partieron desde la calle Xocongo, en la alcaldía Cuauhtémoc, y se movilizan por Calzada de Tlalpan rumbo al Centro Histórico, lo que está ocasionando afectaciones viales en la zona.
Se recomienda a automovilistas considerar rutas alternas, ya que se prevé que la movilización avance hacia el primer cuadro de la ciudad.
¿Cuáles son las rutas alternativas ante la mega marcha de la CNTE?
Pese a la movilización, las líneas 1 y 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro operan con normalidad.
Las estaciones Pino Suárez y Zócalo, ubicadas en el perímetro de la movilización, se encuentran abiertas y brindan servicio sin contratiempos, de acuerdo con reportes desde el lugar.
¿Cómo comenzó el mitin de la CNTE en el Zócalo capitalino?
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entregó una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que plantean una serie de exigencias relacionadas con derechos laborales, jubilaciones, prestaciones y condiciones de trabajo.
Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de la CNTE, detalló que entre los puntos más relevantes del documento está la exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007 y la Reforma Educativa de 2013, al considerar que ambas disposiciones mantienen un régimen de excepción laboral que vulnera los derechos del magisterio.
Otras de las demandas plasmadas en el escrito incluyen:
- Homologación de prestaciones, bonos y aguinaldo (de 90 días), como se otorgan en otras entidades del país
- Basificación de maestros interinos y continuidad en las contrataciones
- Respeto a las propuestas sindicales para cubrir licencias temporales
- Bonos para jubilados, como ocurre en otros estados
- Becas para hijos de docentes, sin condiciones o restricciones