Maestros de la CNTE inician paro de 24 horas y bloquean vialidades en CDMX
Integrantes de la CNTE marchan sobre la calzada San Antonio Abad, hacia las oficinas centrales de la sección nueve del Sindicato Nacional del SNTE, exigen resolución de su pliego petitorio.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una movilización este miércoles sobre la calzada San Antonio Abad, con destino a las oficinas centrales de la Sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la Ciudad de México, donde iniciaron un paro laboral de 24 horas.
¿Qué piden los integrantes de la CNTE en esta movilización?
La jornada de protesta tiene como objetivo que se reactiven las mesas de trabajo tripartitas entre la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN), la CNTE y representantes del Gobierno Federal, con la finalidad de exigir respuestas concretas al pliego petitorio entregado con anterioridad.

Durante la movilización, un grupo de manifestantes se desprendió del grupo principal para dirigirse hacia las oficinas administrativas ubicadas en el número 165 de la avenida Isabel la Católica en la colonia Centro.
Te puede interesar....
¿Cuál fue la intención de los integrantes de la CNTE para acudir a esta sede?
A su llegada, el grupo de manifestantes irrumpió de manera violenta en las oficinas de educación preescolar, y administrativo, tomando el control de las instalaciones.
Los docentes de la CNTE inconformes exigen ser atendidos de manera inmediata por las autoridades educativas y advierten que, de no obtener respuesta a sus demandas, mantendrán la toma de las oficinas por tiempo indefinido.

“Nos mantendremos aquí hasta que nos escuchen y haya compromisos claros”, señalaron voceros del movimiento.
Asimismo, anunciaron que en los próximos días continuarán las movilizaciones en distintos puntos de la capital para exigir respuesta a sus demandas.
Te puede interesar....
¿Qué dicen las autoridades educativas respecto a la manifestación de los integrantes de la CNTE?
Las autoridades educativas aún no han emitido una postura oficial sobre los hechos ni sobre el estatus de las negociaciones con la CNTE.
En tanto, la toma de instalaciones y la suspensión de labores afectan directamente a más de tres mil trabajadores del sector educativo.
Cabe señalar que pese a sus exigencias, permitieron salir al resto de los trabajadores.
Te puede interesar....