Foto: Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, A.C.
Megamarcha de transportistas de Edomex llega al Zócalo de CDMX: rutas afectadas y alternativas viales HOY lunes 3 de noviembre
Este inicio de semana promete un tanto ser caótico y es que a días de que la Fuerza Amplia de Transportistas cancelará su megabloqueo, la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) confirmó una movilización nacional con dirección al Zócalo capitalino en la Ciudad de México, para este lunes 3 de noviembre.
Y es que si la mayor parte de los bloqueos serán en el Estado de México, también se prevén afectaciones en distintos puntos de la Ciudad de México.
¿Cuáles serán las afectaciones en CDMX por el Megamarcha de transportistas de Edomex?
Fue el pasado sábado 1 de noviembre cuando la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) dio a conocer esta marcha que se realizará para exigir justicia y solicitar el apoyo de las autoridades en la búsqueda del conductor Fernando Galindo, originario de Jilotepec, del Estado de México.
Aunque la organización no ha confirmado hora exacto del inicio de la marcha, ni ruta, entre los posibles bloqueos se podrían ver afectadas los accesos como:
- Autopista México–Querétaro.
 - Circuito Exterior Mexiquense.
 - Arco Norte.
 - México–Toluca.
 - Periférico Norte.
 - Calzada Ignacio Zaragoza.
 - Circuito Interior.
 - Paseo de la Reforma.
 - Indios Verdes.
 - Observatorio.
 - Calzada Tlalpan.
 
¿Cuáles podrían ser las alternativas viales en CDMX?
Como ya mencionamos la ruta exacta de la marcha al Zócalo no ha sido confirmada, así como la hora de inicio, aunque la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) hizo un llamado a la población a tomar precauciones como anticipar traslados y utilizar rutas alternas como podrían ser:
- Eje 1 Oriente.
 - Eje 1 Norte.
 - Avenida José María Izazaga.
 - Fray Servando Teresa de Mier.
 
Otra alternativa de movilidad dentro de la Ciudad de México sería el Sistema de Transporte Colectivo Metro en sus líneas 2, 3, 8, 12.
Asimismo, se recomienda evitar desplazamientos hacia la alcaldía Cuauhtémoc y Centro Histórico a partir de las 07:00 horas.
¿Cuál es la demanda de los conductores?
Con esta molivización, los operadores buscan exigir condiciones más seguras en donde puedan desempeñar sus labores, solicitar el apoyo para la localización con vida de Fernando Galindo, quien desapareció desde el pasado 30 de octubre advirtiendo que no permanecerán indiferentes ante la ola de violencia que atraviesan los transportistas.
Entre las demandas realizadas por los conductores, solicitan acciones coordinadas por las autoridades y fuerzas de seguridad para frenar los delitos de secuestro y extorsión que afectan al sector de transportistas.