Síguenos

Microsismo despierta a habitantes de Álvaro Obregón HOY 27 de noviembre; alerta sísmica no se activó

Desde las primeras horas se registro este evento, no hay afectados. Foto: FB Alcaldía Álvaro Obregón | Canva
Por:Maureen Hernández

Este mes no solo se registró un microsismo en Coyoacán, sino que también en la alcaldía Álvaro Obregón, donde este jueves se sorprendieron sus habitantes con un leve movimiento.

La mañana de este jueves 27 de noviembre, un microsismo de magnitud 2.3 sorprendió a residentes de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 07:49 horas, con epicentro dentro de la misma demarcación.

El organismo informó que el evento telúrico fue registrado en las coordenadas 19.35 latitud y -99.24 longitud, con una profundidad de 0 kilómetros, lo que confirma que se trató de un temblor superficial, característica común en los microsismos que se han reportado en los últimos años en la capital.

¿Se activó la alerta el microsismo en Álvaro Obregón?

El C5 de la CDMX confirmó que el movimiento no generó la activación de la Alerta Sísmica, debido a que la energía del microsismo no alcanzó los umbrales establecidos para el sistema de altavoces.

Te puede interesar....

No obstante, se activaron protocolos de revisión y monitoreo a través de las cámaras de videovigilancia para descartar daños o situaciones de riesgo.

Vecinos de colonias cercanas al epicentro, como Mixcoac, Guadalupe Inn y zonas aledañas, reportaron haber sentido una “sacudida fuerte”, pese a la baja magnitud del evento. En redes sociales, los usuarios compartieron testimonios y memes que circularon rápidamente.

¿Qué es un microsismo y por qué ocurre en la CDMX?

Un microsismo es un movimiento telúrico de baja intensidad, caracterizado por ser rápido y superficial. Aunque puede ser perceptible, no genera la energía necesaria para ser clasificado como un sismo de mayor magnitud.

Estos fenómenos son comunes en diversas zonas de la Ciudad de México, especialmente en alcaldías asentadas sobre grietas o fallas geológicas locales.

Te puede interesar....

Recomendaciones en caso de microsismo en la CDMX

Las autoridades recomiendan mantener la calma y seguir medidas básicas de seguridad tanto durante como después del movimiento.

Durante el microsismo y en interiores

En exteriores

Te puede interesar....

En el Metro

Si vas conduciendo

Después del microsismo, si detectas daños en tu vivienda, debes evacuar de inmediato; no regreses si observas grietas o afectaciones estructurales y llama a Locatel al 55 5658 1111 para solicitar una revisión.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

microsismo cdmxÁlvaro Obregón