Síguenos

Mictlán en la GAM: Ofrenda Monumental Día de Muertos en CDMX

Ofrenda en la GAM. Foto: Cortesía
Por:Dalia Mendoza

En una espectacular convergencia de tradición y modernidad, la alcaldía Gustavo A. Madero inauguró la ofrenda monumental “Mictlán en la GAM” en el corazón del recién remodelado parque EDEN Mestizaje.

Concebida como un profundo viaje simbólico a través de los nueve niveles del inframundo mexica, la instalación se alza como uno de los principales atractivos de Día de Muertos en la Ciudad de México.

Te puede interesar....

Un reencuentro con las raíces prehispánicas en la GAM

Entre la intensa fragancia del copal, el vibrante color del cempasúchil y los ecos de música ancestral, el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, encabezó la ceremonia de apertura.


Estuvo acompañado por la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, en un evento que reunió a más de 500 vecinos y visitantes.

La ofrenda no es solo un montaje, sino una rigurosa recreación del universo de las deidades mexicas, donde Quetzalcóatl, Tonantzin y Mictlantecuhtli emergen en un misticismo palpable. Luces, estructuras monumentales y efectos sonoros logran que cada elemento dialogue con la imponente velaria del EDEN Mestizaje.


Te puede interesar....

El alcalde Lozano subrayó la importancia de recuperar y dignificar los espacios públicos para los habitantes de la GAM:

"Estamos aquí para hacer un cambio monumental en la alcaldía, por eso remodelamos integralmente este parque. El EDEN Mestizaje es un espacio público digno para los maderenses, todas las atracciones son gratuitas y están pensadas para todos. En esta velaria tenemos actividades culturales todos los fines de semana, son completamente gratuitas y se hacen con mucho cariño para los maderenses y los vecinos de otras alcaldías", afirmó Janecarlo Lozano.


Equilibrio entre vida y muerte: una lección Mesoamericana

Cada detalle del “Mictlán en la GAM” fue dispuesto para recordar el crucial tránsito del alma y la cosmovisión mesoamericana del equilibrio entre la vida y la muerte.



La GAM como referente cultural

Con esta magna instalación, la alcaldía Gustavo A. Madero busca consolidarse como un referente cultural en la preservación y celebración del Día de Muertos.

“El Mictlán en la GAM” permanecerá abierto al público durante toda la temporada de Día de Muertos en el EDEN Mestizaje, invitando a la ciudadanía a reconectar con una de las celebraciones más significativas de México.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

MictlánGAMDía de Muertos