Síguenos

OTOCH: el nuevo programa que transformará las unidades habitacionales en CDMX

Clara Brugada en la presentación del programa OTOCH. Foto: Mario Flores
Por:Mario Flores

 La jefa de Gobierno, Clara Brugada, en compañía de su equipo de trabajo, anunció la presentación del programa OTOCH (hogar en maya), un nuevo plan para el mejoramiento de las unidades habitacionales de la Ciudad de México.

De las 1,000 unidades que existen en la capital, 600 recibirán mantenimiento mayor, mientras que las 400 restantes serán atendidas de forma complementaria con trabajos de iluminación, pintura y otras mejoras.

¿De qué va el programa OTOCH en beneficio de las unidades habitacionales en CDMX?

El lanzamiento de este programa se realizó en la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco, la cual será la primera en ser intervenida y se convertirá en un “Territorio de paz e igualdad”.

El programa OTOCH busca transformar las unidades habitacionales a través de acciones de rescate de infraestructura, corresponsabilidad social y participación ciudadana. 

Más allá de solo mejorar la imagen, se enfoca en tres ejes estratégicos para el bienestar de los condóminos:

Transformando en unidad: Este eje se enfoca en obras mayores de mantenimiento y mejoramiento de la imagen de las unidades.

Las intervenciones incluyen la colocación de banquetas, guarniciones, rampas y andadores; pintura e impermeabilización en áreas comunes y edificios; mantenimiento de luminarias, áreas verdes, barandales, techumbres y elevadores; así como la reparación de instalaciones hidrosanitarias y redes de drenaje.

Regeneración en unidad: A través de cuadrillas especializadas, se realizarán trabajos de mantenimiento menor como albañilería, plomería, herrería, electricidad, jardinería y poda en áreas de uso común, garantizando una atención continua y detallada.

Bienestar en unidad: Para fomentar la cultura condominal y la convivencia, se impartirán charlas y talleres sobre la vida en condominios, impulsando la organización y la construcción comunitaria. El objetivo es fortalecer el tejido social, prevenir la violencia y fomentar un sentido de pertenencia y solidaridad entre los vecinos.

Te puede interesar....

¿Qué mejoras traerá el programa OTOCH y cómo se ha trabajado en zonas de la CDMX?

La alcaldía Iztacalco, en coordinación con la Secretaría de Obras y la Subsecretaría de Atención a Unidades Habitacionales, ha realizado una serie de mejoras en la Unidad Infonavit Iztacalco y sus alrededores. 

La alcaldesa de Iztacalco informó que se han atendido más de 321 árboles, 25,600 m² de jardinería, se recuperaron 4 canchas de fútbol, 3 camellones y se repararon 4 módulos de juegos infantiles.


Como parte del proyecto de “Territorio de paz e igualdad” en la unidad, también se han implementado “Caminos de luz” en avenidas principales para garantizar la seguridad de los estudiantes. Se intervendrán 5.5 kilómetros de caminos escolares en avenidas como Canal de Tezontle y Río Churubusco, y 3.7 kilómetros en la avenida Juan N. Álvarez. 

Además, se rehabilitará el módulo de policía cercano para asegurar su funcionamiento.

Te puede interesar....

Las unidades habitacionales serán prioridad en el programa OTOCH

Con el 40% de la población de la Ciudad de México viviendo en conjuntos habitacionales, la atención a estos espacios se ha convertido en una prioridad para el gobierno. 

El programa OTOCH no solo se enfoca en el mejoramiento físico, sino también en el bienestar integral de la comunidad, llevando acciones de economía, salud y actividades culturales y deportivas. 


El objetivo es que las unidades dejen de ser un foco de inseguridad y se conviertan en generadoras de convivencia social. Este enfoque integral busca combatir las desigualdades y garantizar el derecho a una vivienda digna para todos los habitantes de la capital.

Todo esto se suma a los esfuerzos del Gobierno de la CDMX en pro de las miles de viviendas que existen en la capital.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

OTOCHCDMXClara BrugadaUnidad Habitacional