Pensión Hombres Bienestar 2025 llega a su fin y esta es la fecha del último pago de 3 mil pesos
La Pensión Hombres Bienestar es un apoyo que se anunció desde hace varios meses y que encabeza la jefa de Gobierno, Clara Brugada, esto como objetivo de brindar ayuda económica a diversos capitalinos.
¿Cuándo es el último pago de la Pensión Hombres Bienestar 2025?
De acuerdo con las reglas de operación del programa, los beneficiarios reciben seis depósitos bimestrales de 3 mil pesos, los cuales se entregan durante el año a adultos mayores que aún no cumplen la edad requerida para acceder a la pensión federal.
El pago más reciente fue el correspondiente al bimestre septiembre-octubre, el cual se depositó a mediados de octubre, poco después del último periodo de registro. Por ello, se prevé que la siguiente y última dispersión, correspondiente a noviembre-diciembre, se realice durante la segunda quincena de noviembre.
Este calendario coincide con la entrega de otros programas de apoyo, como Pensión Mujeres Bienestar, Pensión para Personas con Discapacidad y Pensión para Adultos Mayores. La propia Secretaría del Bienestar ha señalado que los depósitos para los distintos programas están planeados entre finales de noviembre y principios de diciembre.
¿Habrá nuevo registro para Hombres Bienestar?
Aunque miles de capitalinos esperan una nueva convocatoria, por ahora no hay registro abierto para ingresar al programa.
Al intentar acceder al portal oficial, aparece el mensaje: “El programa social no se encuentra disponible por el momento”, por lo que quienes estén interesados deberán esperar a que el Gobierno de la Ciudad de México anuncie nuevas fechas de inscripción.
Cuando el registro vuelva a abrirse, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos, al igual que para recoger la tarjeta correspondiente de la Pensión Hombres Bienestar:
- Tener entre 63 años y 64 años con 10 meses
 - Residir en la Ciudad de México
 - No estar afiliado a otro programa social similar
 
Además, deberán presentar en original y copia:
- Acta de nacimiento
 - Identificación oficial vigente
 - CURP certificada
 - Comprobante de domicilio reciente
 - Formato de solicitud proporcionado en el módulo