Pensión para Las Jefas en CDMX: ¿en qué mes se dará el último pago de 8 mil pesos?
Así como Mi Beca para Empezar, que es un apoyo exclusivo de CDMX, Las Jefas es un apoyo exclusivo de una alcaldía, así que vives en la demarcación, checa los requisitos y no dudes en registrarte.
¿Cuál es la alcaldía en CDMX que impulsa el programa "Las Jefas"?
El nombre completo del programa es “Jefas y Jefes de Familia BJ”, impulsado por la Alcaldía Benito Juárez, el cual se encuentra en su recta final.
Este apoyo social tiene como objetivo respaldar económicamente a personas en situación vulnerable que viven en la demarcación, especialmente a jefas de familia que son el principal sostén de sus hogares.
El beneficio es recibir una sola transferencia monetaria de 8 mil pesos, cabe mencionar que el mes de agosto será el último en que se entregará.
¿Cuál es el objetivo del apoyo "Jefes y Jefas de Familia BJ"?
Este apoyo es impulsado por las autoridades de la alcaldía Benito Juárez, como iniciativa para brindar un respiro económico a quienes enfrentan condiciones de rezago.
Cuidando siempre la equidad entre hombres y mujeres, aunque la mayoría de las beneficiarias han sido mujeres, representando más del 90% de los registros en el ejercicio anterior.
El programa tiene una duración definida de cuatro meses, comprendidos entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de 2025. Durante este periodo, se entregará el apoyo de forma única, sin pagos subsecuentes. El presupuesto asignado asciende a 3 millones 656 mil pesos, lo que permitirá beneficiar a 457 habitantes en total.
Así como este apoyo pretende colaborar con la economía de los hogares, el Ingreso Ciudadano Universal, es otro programa en CDMX, que tiene el mismo objetivo, solo que este programa va dirigido solo para jefes del hogar.
¿Quiénes pueden registrarse para acceder al programa en la alcaldía Benito Juárez en CDMX?
El programa está dirigido principalmente a jefas de familia que residen en la alcaldía Benito Juárez y que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser el principal sostén económico del hogar.
- Tener hijas o hijos desde recién nacidos hasta un día antes de cumplir 18 años.
- Presentar la documentación oficial solicitada, incluyendo credencial del INE vigente con domicilio en la alcaldía.
- Actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE), disponible en el portal oficial de la alcaldía.
Además, el programa también contempla a personas cuidadoras sin ingresos que atienden a familiares con alguna discapacidad, enfermedades crónico-degenerativas, o a hijos e hijas de mujeres en reclusión.
Viviendo en CDMX, puedes checar los distintos apoyos y programas que se hacen para todos los sectores, como el Sistema Público de Cuidados, que tiene la finalidad de apoyar a las personas cuidadoras de personas con discapacidad.