Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada entrega apoyos del programa Ingreso Ciudadano Universal en CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, implementa un programa pionero para personas de 57 a 59 años, garantizando un mínimo vital y expandiendo la red de protección social en CDMX.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada entregando el apoyo económico del programa Ingreso Ciudadano Universal en CDMX.  Foto:  X (@guerrerochipres) l Canva
La jefa de Gobierno, Clara Brugada entregando el apoyo económico del programa Ingreso Ciudadano Universal en CDMX. Foto: X (@guerrerochipres) l Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

La Ciudad de México ha dado inicio al programa Ingreso Ciudadano Universal, una iniciativa pionera a nivel nacional, dirigida a personas entre 57 y 59 años

Este programa busca materializar el derecho al Mínimo Vital establecido en la Constitución de la capital del país. 

Ofreciendo un beneficio económico universal y no condicionado, que se suma a la amplia lista de apoyos otorgados por la jefa de Gobierno Clara Brugada a los capitalinos

¿De qué va el plan Ingreso Ciudadano Universal impulsado por Clara Brugada en CDMX? 

Durante el arranque del programa en el Zócalo capitalino, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó la importancia de este nuevo apoyo. 

El Gobierno de la Ciudad de México echó a andar este programa, único en todo el país, y tiene que ver con hacer realidad la Constitución de la Ciudad de México, que dice que todos los habitantes de esta ciudad tienen derecho a un Mínimo Vital"

Clara Brugada - Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Este ingreso busca reconocer la contribución histórica de las personas en esta franja de edad, quienes a menudo enfrentan dificultades para encontrar empleo o mantener su salud. 

La iniciativa retoma el espíritu de los programas sociales impulsados en la capital, como la Pensión para Adultos Mayores, que nació en la CDMX bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador y se expandió a nivel nacional

La Jefa de Gobierno subrayó que este programa es universal, es decir, no discrimina ni excluye a la población; el único requisito es la edad y la residencia en la Ciudad de México

Foto: X (@guerrerochipres)

Foto: X (@guerrerochipres)

Además, el apoyo es por persona, no por familia, lo que significa que múltiples integrantes de un mismo hogar que cumplan con los requisitos pueden ser beneficiarios. 

Clara Brugada también enfatizó que el programa no está condicionado políticamente ni utiliza intermediarios para su gestión.

¿Qué otros programas anunció el Gobierno de Clara Brugada en CDMX? 

La secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, resaltó que este programa es posible gracias a la "gran visión y administración de las finanzas públicas" de la ciudad. 

Damián González anunció que, además de la transferencia económica de 2 mil pesos bimestrales, el programa incluirá una serie de servicios y ferias en las 16 alcaldías, en colaboración con las Secretarías del Trabajo, Salud y Educación, para ofrecer consejería y otros apoyos integrales

Este Ingreso Ciudadano Universal complementa una robusta red de programas sociales en la Ciudad de México, como es impulso a la educación, un apoyo para universitarios

Foto: X (@guerrerochipres)

Foto: X (@guerrerochipres)

La mandataria capitalina mencionó otras iniciativas como "Desde la Cuna", que apoya a recién nacidos de 0 a 3 años; "Mi Beca para Empezar", que beneficia a estudiantes de primaria y secundaria en escuelas públicas; becas de transporte para universitarios públicos; y MERCOMUNA, que proporciona vales para canjear en mercados locales y tiendas barriales. 

En total, estos programas benefician a casi 2 millones de personas y destinan 9 mil millones de pesos, demostrando el compromiso de la "Capital de la Transformación" con el regreso de los impuestos a la ciudadanía en forma de bienestar.

Compromiso y visión de futuro a favor de los habitantes de CDMX

El Secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, destacó el sello distintivo del actual gobierno en materia de programas sociales, agradeciendo la labor de los promotores que visitan casa por casa para inscribir a los beneficiarios

La meta para este año es alcanzar 77 mil beneficiarios, con la ambición de que el programa sea universal en el futuro, extendiéndose a todas las personas en este rango de edad.

Foto: X (@guerrerochipres)

Foto: X (@guerrerochipres)

Inicialmente, los beneficiarios recibirán 2 mil pesos bimestrales. Al cumplir 60 años, el apoyo ascenderá a 3 mil pesos bimestrales, y al llegar a los 65 años, se espera que reciban más de 6 mil pesos bimestrales. 

La Jefa de Gobierno reiteró el lema "por el bien de todos, primero los pobres" y subrayó que la Ciudad de México continuará siendo una capital de derechos, libertades y paz, rechazando cualquier forma de xenofobia o discriminación

Con este programa, la CDMX reafirma su liderazgo en políticas sociales, construyendo una ciudad inclusiva donde "no hay espacio para el odio ni la exclusión".

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas