Peregrinos de Atlacomulco protestan en CDMX: denuncian que les negaron el acceso a la Casa del Peregrino
Caos vehicular se registró la mañana de este jueves sobre la Calzada San Juan de Aragón y Ferrocarril Hidalgo, luego de que un grupo de peregrinos procedentes de Atlacomulco decidiera bloquear la vialidad en protesta contra las autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero (donde se registró un socavón).
Esto debido a que acusaban de impedirles el ingreso a la Casa del Peregrino, donde tradicionalmente descansan antes de llegar a la Basílica de Guadalupe.
¿Por qué se molestaron los peregrinos de Atlacomulco?
De acuerdo con los inconformes, tras más de 10 días caminando como parte de su peregrinación anual, al llegar a su destino se toparon con que las instalaciones de la Casa del Peregrino estaban ocupadas por un evento de carácter policial, por lo que se les negó la entrada.
Ante esta situación, los feligreses, molestos por la falta de atención y sensibilidad, decidieron cerrar ambos sentidos de la calzada como medida de presión para ser escuchados y recibir el apoyo necesario.
Se comienza a formalizar la temporada de peregrinaciones en la Basílica de Guadalupe, incluso algunas de estas caminatas comenzaron a ser visibles sobre Calzada de Guadalupe, a mediados de este año.
¿Qué les pasó a los peregrinos de Atlacomulco?
Los peregrinos también relataron que durante la madrugada fueron víctimas de un asalto perpetrado por un grupo de delincuentes, a quienes aseguran, enfrentaron y lograron repeler; sin embargo, reprocharon que ninguna autoridad policial acudió a auxiliarlos, pese a los llamados de emergencia.
“Nos robaron, nos golpearon y ni un solo patrullero apareció”, expresó uno de los líderes del contingente, quien exigió mayor acompañamiento y protección. Otra de las peregrinaciones tradicionales, es la que ocurrió el pasado 14 de agosto, encabezada por luchadores de la triple AAA.
¿Cuántos caminantes con fe y cansancio acudieron a la Basílica de Guadalupe?
En esta edición de la tradicional peregrinación, que cumple más de 40 años de realizarse, participan más de 80 mil personas, quienes recorren largas distancias con el único objetivo de presenciar la misa solemne programada para este viernes 17 de octubre a las 11 de la mañana.
Después de intensas negociaciones entre autoridades de tránsito de la SSC y enlaces de la alcaldía, cerca de las 8:00 de la mañana finalmente se permitió el ingreso de los peregrinos, lo que permitió reabrir la circulación y normalizar la movilidad en la zona.
Pese a la solución temporal, los fieles advirtieron que no tolerarán más atropellos ni falta de respeto a su tradición, que consideran un acto de fe y devoción profundamente arraigado en Atlacomulco.