¿Por qué la UNAM no permite el ingreso de la policía de CDMX y quién cuida realmente sus campus?
La UNAM es una de las instituciones más importantes del país. Sus escuelas principalmente se concentran en CDMX, como Ciudad Universitaria, la casa de estudio más importante de México.
El 50 por ciento de la investigación del país viene de la UNAM, todo ciudadano puede ingresar a las instalaciones de cualquier escuela de la universidad, así como acceder a museos, salas de música y todo lo que compone la universidad.
En estas acciones también está la prohibición de la entrada de la seguridad ciudadana y fuerzas armadas a cualquier instalación de la universidad.
¿Por qué la policía no puede entrar a las instalaciones de la UNAM?
Para explicar esto es importante remontarnos en la historia y es que la Universidad Nacional Autónoma de México desde 1929 goza de total autonomía lo que significa que el Estado no puede intervenir directamente en su vida interna, incluidos sus espacios, sin autorización de sus autoridades universitarias.
Esta política esta plasmada en la propia constitución exactamente en el artículo 3 donde se reconoce a la UNAM como un organismo autónomo. Esto le da autogobierno en lo académico, administrativo y también en lo relativo a la seguridad de sus planteles.
Sin embargo la universidad cuenta con un cuerpo de seguridad interno y sus elementos no son policías armados, sino vigilantes contratados por la UNAM que portan uniforme azul y se dedican a labores de prevención, control de accesos, rondines y apoyo en emergencias.
¿Cuál es el equipo de seguridad con el que cuenta la UNAM?
La UNAM cuenta con un equipo de circuito cerrado y protocolos, como cámaras de videovigilancia, torres de auxilio y coordinación con Protección Civil interna.
Es importante resaltar que solo en casos excepcionales, como: delitos graves que ponen en riesgo vidas, las autoridades de la UNAM pueden solicitar formalmente la intervención de la policía o la Guardia Nacional. De lo contrario, la policía capitalina no puede ingresar por decisión propia.
¿Cuáles son las ocasiones en la fuerza pública a entrado a las instalaciones de la UNAM?
El ingreso de la fuerza pública a la universidad está muy marcado por hechos violentos, como la represión de 1968 en Tlatelolco o el operativo de la PFP en 2000 contra la huelga estudiantil, cabe mencionar que está última intervención fue por órdenes del expresidente Ernesto Zedillo, considerada hasta ahora un hecho autoritario e ilegal.
Estos antecedentes generaron un rechazo social y comunitario a la presencia policial dentro de las instalaciones de los planteles de la UNAM.