Síguenos

Qué bicicletas pueden ir sobre las banquetas en CDMX según las reglas de tránsito

Persona en bicicleta. Foto: Canva
Por:Maureen Hernández

Si te gusta andar en bicicleta por toda la CDMX o incluso si vas a visitar estos parques, debes de saber que existen ciertas normas para los ciclistas, entre ellas existe la de no transitar por la banqueta.

El uso de la bicicleta en la Ciudad de México continúa creciendo como una alternativa ecológica y eficiente para la movilidad urbana. Sin embargo, muchos ciclistas desconocen las reglas para circular correctamente en la vía pública, especialmente respecto al uso de las banquetas.

 El Reglamento de Tránsito de la capital establece lineamientos claros que definen cuándo es permitido transitar por las aceras y cuándo no. Aunque, hace poco el gobierno de la CDMX dio a conocer que también se regularán bicicletas eléctricas.

¿Está permitido andar en bicicleta en la banqueta?

De acuerdo con el Artículo 19, fracción I, del Reglamento de Tránsito capitalino, está prohibido circular en bicicleta o en cualquier vehículo no motorizado sobre las banquetas. Quienes infrinjan esta norma pueden recibir una amonestación por parte de un agente de tránsito.

Te puede interesar....


No obstante, existen dos excepciones:

Para el resto de los usuarios, la regla es clara, ya que si necesitan avanzar por la banqueta, deben descender de la bicicleta y caminar, sin importar la distancia ni la presencia de peatones.

¿Qué velocidad deben respetar los menores en banquetas?

Los menores de 12 años que circulan en bicicleta son considerados peatones con vehículo no motorizado, según el Artículo 5, fracción III del Reglamento. Ellos pueden transitar sobre la banqueta, pero deben cumplir con estas reglas:

Te puede interesar....


Ninguna persona mayor de 12 años puede circular sobre banquetas en bicicleta, salvo agentes facultados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

¿Por dónde deben circular las bicicletas en la CDMX?

Las bicicletas pueden transitar por la mayoría de las calles de la capital, salvo los carriles centrales de vías de acceso controlado, como:

Además, cuando no exista ciclovía, los ciclistas tienen derecho a ocupar el carril completo, conforme al Artículo 17. Aunque se recomienda circular preferentemente por el carril derecho, se puede cambiar de carril para rebasar otro vehículo, evitar obstáculos o girar a la izquierda. Hablando de bicicletas, es importante que sepas el desafío que enfrenta Ecobici.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Bicicletas en la banqueta CDMXBicicletas en CDMXBicis