Síguenos

Rayos en CDMX: Por qué bañarse o lavar trastes durante una tormenta es peligroso


Por:Paola Atziri Paz

Durante esta temporada de lluvias, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (CDMX) emitió una advertencia poco común: no bañarse ni lavar trastes cuando hay tormenta eléctrica.

La razón es científica. Si un rayo cae cerca de una vivienda, la energía puede viajar a través de las tuberías y el agua corriente. Y el agua, al contener minerales y sales, es un excelente conductor eléctrico. Esto significa que una actividad tan cotidiana como ducharse podría convertirse en un riesgo mortal.

Te puede interesar....

Los rayos una amenaza silenciosa

Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que, entre 1998 y 2021, al menos 2,470 personas murieron en México por la caída de rayos.

El Estado de México encabeza la lista con 539 fallecimientos, seguido por Oaxaca (206), Michoacán (168) y Guerrero (133). A nivel municipal, las zonas con más muertes registradas son Villa Victoria, San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca y Toluca, todas en el Estado de México.


La investigación también advierte que los impactos más mortales se concentran en comunidades con alta vulnerabilidad social, infraestructura precaria y poco acceso a información preventiva.

Te puede interesar....

Casos reales dentro del hogar

Aunque muchos piensan que los rayos solo afectan espacios abiertos, existen tragedias dentro de las casas.

En Ticul, Yucatán, un niño de 14 años murió en 2021 tras ser alcanzado por un rayo dentro de su casa, mientras preparaba comida para su perro. Estaba usando una cuchara de metal cuando la descarga eléctrica lo golpeó, provocando la muerte pese a los primeros auxilios.

Este caso evidencia que la prevención en interiores es tan importante como al aire libre.


¿Qué hacer durante una tormenta eléctrica?

Para reducir el riesgo de accidentes por rayos, la Protección Civil, CDMX y los especialistas recomiendan:

La próxima vez que los truenos retumben sobre la Ciudad de México, lo más seguro es cerrar el grifo, desconectar aparatos y esperar a que pase la tormenta.

Aunque parezca exagerado, los datos muestran que cada año los rayos cobran decenas de vidas en el país. Y con la temporada de lluvias en su punto más alto, seguir estas medidas preventivas puede marcar la diferencia.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXtormentas