
La Calzada México-Tacuba guarda más de 700 años de historia y fue escenario de episodios clave, desde la Conquista hasta el Halconazo.
Me especializo en periodismo con perspectiva de género, derechos humanos y soluciones. He trabajado en Rompeviento TV, la Secretaría de Cultura, Capital 21, la Coordinación de Investigación de Delitos de Género, Reporte Índigo y ahora como creadora de Contenido en POSTA CDMX. Me apasiona contar historias en diversos formatos y explicar problemas sociales.
La Calzada México-Tacuba guarda más de 700 años de historia y fue escenario de episodios clave, desde la Conquista hasta el Halconazo.
El pequeño fan del Metro vivió una jornada inolvidable con el respaldo del Sistema de Transporte Colectivo y el acompañamiento de su familia.
Cempásuchil, papel picado, pan de muerto y calaveritas: todo lo que puedes encontrar en el Mercado de Jamaica para preparar tu ofrenda sin gastar de más.
El caso de Kimberly Hilary Moya, estudiante del CCH Naucalpan desaparecida desde el 2 de octubre, ha derivado en cateos, búsquedas y detenciones, pero sin respuestas claras sobre su paradero.
En lo que va de 2025 se han registrado 164 socavones en la Ciudad de México, el problema requiere soluciones estructurales urgentes.
En medio del debate por la marcha del 2 de octubre, integrante del Bloque Negro y especialistas explican el origen, la ideología y los mitos detrás de esta forma de protesta.
La desaparición de Kimberly Hilary Moya en Naucalpan se une a la ola de desapariciones en el Edomex y CDMX.
Apartar lugares con botes, huacales o cubetas ya no es un simple hábito vecinal: es una infracción que puede costar miles de pesos y hasta un arresto en CDMX.
SAQ Gallery en Santa María la Ribera presenta Ofrendas, una exposición fotográfica del colectivo japonés Samurai Foto que une tradiciones de México y Japón.
Las mujeres del 68 fueron estudiantes, brigadistas y activistas que desafiaron al autoritarismo y al machismo, sosteniendo la columna vertebral del movimiento
Estos espacios siguen siendo punto de encuentro, memoria cultural y apoyo comunitario para las familias en algunos barrios de CDMX.
Cientos de mujeres y personas gestantes marcharon en el Día de Acción Global por el Aborto Legal en la CDMX, entre demandas de acceso seguro.
En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, colectivas feministas y personas gestantes marcharán en la CDMX
Las madres y padres de los 43 normalistas mantienen viva la exigencia de verdad y justicia en la capital, donde la memoria también se borda como resistencia.
A más de una década de la desaparición de los 43 normalistas, jóvenes universitarios y preparatorianos de la Ciudad de México comparten lo que saben del caso.
La capital instalará más de 30 mil cámaras. R3D advierte que no hay evidencia de que más videovigilancia reduzca la delincuencia.
A ocho años del sismo de 2017, un sobreviviente del multifamiliar de Tlalpan recuerda cómo escapó del edificio 1C, que se desplomó en segundos.
Las trabajadoras sexuales de Calzada de Tlalpan aseguran que el gobierno busca invisibilizarlas con la construcción de la ciclovía y nuevas reglas de vestimenta y horarios, medidas que consideran parte de una "limpieza social" de cara al Mundial.
Un estudio publicado en Science revela que los fósiles encontrados en Santa Lucía abren la posibilidad de que existiera un "mamut mexicano".
Doña María cumplió su anhelo de abrir una pozolería con ayuda de su hermano y su cuñada. Un sueño cumplido que hoy acompaña las fiestas patrias.
Sergio Soriano, policía de la CDMX con 18 años de servicio, rescató a una mujer y a su nieta tras la explosión de una pipa en Iztapalapa. Reconoce que la verdadera fuerza estuvo en la solidaridad ciudadana.