Rescatista es mordido por víbora de cascabel durante operativo en el Ajusco, CDMX
Un rescatista del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) fue trasladado de emergencia a un hospital luego de ser mordido por una víbora de cascabel durante un operativo de búsqueda en la zona del Pico del Águila, en el Ajusco, alcaldía Tlalpan.
¿Cuándo ocurrió la mordedura de una serpiente a rescatista del ERUM en el Ajusco?
Los hechos ocurrieron, este viernes 25 de julio, mientras se desarrollaban labores para localizar a Ana Amelí, una joven que fue reportada como desaparecida en esta zona montañosa de CDMX.
En medio de las tareas de rastreo, el rescatista fue sorprendido por una serpiente de la especie Crótalo, que lo mordió en el dedo pulgar de la mano derecha.
Debido a que estos reptiles, no deben ser mascotas, el hecho del pasado 9 de julio, un menor de edad fue detenido por pasear una serpiente, al interior de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro de CDMX.
¿Qué ocurrió tras el reporte de la mordedura de una víbora al rescatista del ERUM en el Ajusco?
Ante la situación, personal médico solicitó apoyo aéreo y una tripulación del agrupamiento Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) sobrevoló el área para trasladar al lesionado a un hospital de la capital, donde recibió atención especializada.
De acuerdo con el informe médico preliminar, el rescatista se encuentra estable, ya que en el momento de la mordedura portaba guantes protectores, lo que habría limitado la inoculación del veneno. Aun así, fue necesario aplicarle tratamiento urgente para evitar complicaciones por el tipo de toxina presente en este tipo de serpientes.
¿Qué ocurrió con la víbora de cascabel que mordió a rescatista del ERUM en el Ajusco?
Elementos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), también de la SSC, acudieron al lugar y aseguraron al ejemplar de serpiente, de aproximadamente 50 centímetros de longitud, para realizar un análisis y valorar su condición antes de decidir su destino final, probablemente una zona segura y alejada de áreas urbanizadas.
El incidente resalta los riesgos que enfrentan los cuerpos de rescate en labores de alta montaña y la importancia de contar con equipos especializados y medidas de seguridad ante encuentros con fauna silvestre. La búsqueda de Ana Amelí continúa con apoyo de diversas dependencias y cuerpos voluntarios.
Para hacer conciencia sobre la existencia y el cuidado que debemos tener con estos reptiles, en CDMX, viven varias clases de serpientes y su mordida puede ser muy peligrosa. Entérate de cuáles son.