Safebús CDMX: esta será la ruta del nuevo transporte entre Santa Fe y Cuajimalpa
Con el objetivo de transformar la movilidad en el poniente de la capital del país, autoridades de las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa han anunciado la creación del Safebús CDMX.
Un nuevo sistema de transporte público que ofrecerá una alternativa eficiente, segura y digna para quienes diariamente necesitan trasladarse a la zona de Santa Fe, uno de los principales centros financieros y corporativos de la ciudad.
¿Qué es el Safebús y por qué es relevante?
El Safebús CDMX se perfila como una nueva ruta de transporte público que conectará zonas clave de las alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón con Santa Fe.
Esta iniciativa surge como parte del Plan de Movilidad Santa Fe, un proyecto desarrollado en conjunto por los gobiernos locales de ambas demarcaciones, quienes reconocen la necesidad urgente de atender la limitada conectividad de esta zona con el resto de la ciudad.
Santa Fe (alcaldía con el pueblo más antiguo de CDMX) y Cuajimalpa, a pesar de su importancia económica y residencial, se han mantenido como dos de las zonas con menor acceso a opciones eficientes de transporte público, lo que obliga a muchas personas a realizar traslados largos, costosos y en ocasiones inseguros.
La creación del Safebús representa una solución concreta a estos problemas, al ofrecer un nuevo medio de transporte con rutas estratégicas.
¿Cuál será la ruta del Safebús?
Aunque aún no se ha publicado una fecha oficial de inicio ni se han detallado todos los puntos de parada, se ha dado a conocer que el Safebús circulará principalmente sobre la Avenida Vasco de Quiroga y la Avenida Santa Fe, corredores viales de alta demanda en la zona.
Se contempla que haga paradas en colonias como Lomas de Santa Fe y Contadero, áreas densamente pobladas y con poca infraestructura de transporte público.
Además, el proyecto tiene como objetivo interconectar con otras opciones de transporte, como el Tren Insurgente —que comunica con Toluca de Lerdo—, así como con otras redes de transporte capitalinas, ampliando así las posibilidades de movilidad para miles de usuarios.
¿Quiénes impulsan el proyecto del Safebús y qué se espera lograr?
El proyecto del Safebús ha sido impulsado por los alcaldes Carlos Orvañanos Rea (Cuajimalpa) y Javier López Casarín (Álvaro Obregón), quienes sostuvieron una reunión para afinar detalles del plan de movilidad.
Durante el encuentro, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de trabajar coordinadamente para atender la demanda de transporte en las zonas que comparten.
“Cuando sumamos esfuerzos, logramos más para nuestra gente”, expresó Orvañanos a través de sus redes sociales, destacando que este tipo de iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de las familias, reducir tiempos de traslado y ofrecer mayor seguridad a las y los usuarios.
Con la llegada del Safebús, se espera que miles de personas que diariamente deben llegar a Santa Fe encuentren una opción más ágil y accesible, lo que también podría contribuir a reducir el uso del automóvil particular, disminuyendo el tráfico y el impacto ambiental en esta importante zona de la ciudad.
Aunque el Safebús aún se encuentra en etapa de planeación, su anuncio representa un paso importante hacia la modernización del transporte público en áreas históricamente olvidadas por las políticas de movilidad urbana.
Las autoridades locales han dejado claro que el compromiso es ofrecer soluciones reales y sostenibles para quienes viven o trabajan en el poniente de la Ciudad de México, zona que por cierto es de las más sísmicas de la capital.